- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLambayeque: ProInversión presenta cartera de inversiones por US$ 668 millones ante empresarios

Lambayeque: ProInversión presenta cartera de inversiones por US$ 668 millones ante empresarios

Se trata de proyectos que mejorarán la producción de agua potable para 91 mil habitantes y obras con impacto en el agro y generación de empleo en la región.

Como parte de las acciones y estrategias descentralizadas, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN presentó ante empresarios de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque una cartera de proyectos por US$ 668 millones que tendrá un impacto positivo en la región.

En la reunión, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, comentó al Gobernador Regional de Lambayeque, Jorge Pérez, y luego a representantes empresariales, que la cartera incluye el proyecto Desaladora Lambayeque, una Iniciativa Privada Cofinanciada por US$ 45 millones que beneficiará a más de 91 mil habitantes de los distritos de Lambayeque y San José con el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura de producción de agua potable, porque permitirá mejorar la calidad del servicio durante 24 horas del día.

Así como el Sistema Hídrico Integral del Valle Chancay – Lambayeque, una importante obra de saneamiento que representará US$ 619 millones en inversión y que además del impacto en tendrá en el sector agrícola de la región, generará más de 50 mil empleos directos, contribuyendo así a la economía nacional.



Salardi explicó que el proyecto comprende el diseño, construcción y operación y rehabilitación del sistema hídrico integral y medidas para incrementar y recuperar 550 millones de metros cúbico de agua, que servirán para el afianzamiento del valle y la incorporación de 20 hectáreas nuevas en las pampas de Reque, respectivamente.

Estas gestiones se vienen realizando en conjunto con Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI y el Gobierno Regional de Lambayeque.

En la región, PROINVERSIÓN lleva adjudicado 20 proyectos por US$ 714 millones entre Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos en el período 2002 -2024, que han impulsado rubros importantes como Agricultura, Transportes, Energía, Comunicaciones, Mercado de Capitales y obras penitenciarias, entre otras.

Mayor impulso en OxI

En otro momento de su intervención, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN mencionó que Lambayeque tiene un amplio potencial para desarrollar Obras por Impuestos (OxI), rubro donde se han identificado y se viene promocionando 14 proyectos que significarán una inversión de S/ 428 millones en Transportes, Turismo, Educación, Salud, Agropecuario y Justicia.



Asimismo, Salardi y la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, visitaron dos proyectos que se vienen impulsando en la región. Se tratan del terreno donde se construirá el futuro Terrapuerto de Chiclayo, bajo la modalidad de Proyectos en Activos, así como el Hospital Regional de Lambayeque, iniciativa con una inversión estimada en US$ 134 millones y cuyo convenio de encargo a PROINVERSIÓN se suscribirá la primera semana de febrero, permitiendo la realización de estudios y la estructuración de la Operación y Mantenimiento de la infraestructura.

Estos importantes proyectos permitirán facilitar la conexión de Chiclayo con el sur y este del país, brindando un acceso más rápido y ordenado a los servicios de transporte, así como asegurar más de 470 mil atenciones anuales en salud de calidad en la región.

La agencia inició 2025 reforzando la estrategia descentralizada para brindar asesoría técnica a autoridades y empresas sobre el funcionamiento del mecanismo de Obras por Impuestos que cerró el año pasado con 124 adjudicaciones por S/ 4200 millones, la cifra más alta en 16 años, concluyó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...