- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLucha contra la minería ilegal: SUNAT incautó más de 135 toneladas de...

Lucha contra la minería ilegal: SUNAT incautó más de 135 toneladas de minerales no declarados en Arequipa

En la zona minera de Chala también se intervinieron 36 toneladas de óxido de calcio, insumo químico no declarado y once plantas procesadoras de minerales.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó más de 135 toneladas de minerales la zona de minera de Chala, en la región Arequipa, durante el primer operativo del año contra la minería ilegal, en el que también se intervinieron 36 toneladas de óxido de calcio, insumo químico no declarado y once plantas procesadoras de minerales.

El operativo se inició en horas de la madrugada de este miércoles 29 de enero con la intervención de más de 60 vehículos de carga pesada que circulan por la Panamericana Sur, en el tramo de Chala, llevando minerales e insumos químicos hacia las plantas procesadoras, a las que suelen abastecer, a fin de garantizar su operatividad.

A los conductores de dichas unidades se les solicitó la documentación que certifique la legalidad de su carga. Como resultado de estos controles se intervino 100 toneladas de material aurífero y 35 de plomo y zinc, minerales que se transportaban sin documentos. Además, se incautó 36 toneladas de óxido de calcio, 6 toneladas de cianuro y 3 toneladas de hidróxido de calcio.

Posteriormente, el personal de la SUNAT, conformado por más de 100 fiscalizadores, se desplazó hacia las once plantas procesadoras para verificar la legalidad de los insumos químicos que se utilizan en el tratamiento del mineral. El operativo se realizó con el apoyo de 100 efectivos policiales y representantes del Ministerio Público (fiscales del medio ambiente).

Estas acciones se realizaron como parte del primer gran operativo de control regional del 2025 contra la minería ilegal.



Operativos

Cabe precisar que el operativo fue supervisado por el Superintendente Nacional de la SUNAT, Víctor Mejía, quien destacó lucha contra la informalidad en la minería e indicó que este tipo de operativos se intensificarán en todo el país como parte de la estrategia nacional para enfrentar la minería ilegal.

Los 100 colaboradores de la SUNAT que participaron en el operativo forman parte de los equipos de tributos internos y aduaneros de Lima, Arequipa e Ica, quienes se encargaron de realizar los controles, enfocados en el monitoreo de las transacciones de insumos químicos.

También se verificó la inscripción en el RUC, declaración de locales, emisión de comprobantes y guías de remisión, toma de inventarios, equipos y maquinaria de todas las plantas intervenidas.
Este primer gran operativo contra la minería ilegal en el año 2025 es una réplica de las intervenciones que la SUNAT viene realizando como parte de la estrategia de combate a la minería ilegal.

Operativos similares se han realizado, el año pasado, en las zonas de producción de minerales ubicada en la carretera Trujillo a Pataz (La Libertad), en Nasca, Piura y Chimbote, con importantes resultados en la lucha contra la actividad minera ilegal. Ahora, los controles se han orientado en la fiscalización de los insumos químicos utilizados por las plantas procesadoras de oro que operan en todas estas zonas.

De manera complementaria, la SUNAT también realizó un operativo de cobranza coactiva a más de 30 contribuyentes de Chala, quienes mantienen una deuda con el fisco superior a los cinco millones de soles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...

Australia: Queensland agilizará aprobaciones mineras

Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC). El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...

American Tungsten designa nuevo director ejecutivo y nombra a Murray Nye como presidente

Ali Haji, con más de dos décadas de experiencia en metales y minería, asumirá el cargo de director ejecutivo. American Tungsten anunció que ha designado a Ali Haji como director ejecutivo y que Murray Nye asumiría el papel de presidente,...