- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConoce aquí los nuevos miembros del Consejo Directivo de la SNMPE para el...

Conoce aquí los nuevos miembros del Consejo Directivo de la SNMPE para el periodo 2025-2026

Fueron elegidos vicepresidentes del gremio y presidentes de los Comités Sectoriales: Gonzalo Quijandría Fernández (sector Minero), Walter Sciutto Brattoli (sector Eléctrico), María Julia Aybar Solís (sector Hidrocarburos) y Juan Montoya Bamberger (sector Proveedores).

Julia Torreblanca Marmanillo fue electa presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) para el período 2025 – 2026 por el nuevo Consejo Directivo del gremio que fue nombrado por la Asamblea de Asociados.

Torreblanca Marmanillo, quien actualmente es vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., recibió el cargo -como es tradición- de su antecesor, Víctor Gobitz Colchado.

Asimismo, fueron elegidos vicepresidentes del gremio y presidentes de los Comités Sectoriales: Gonzalo Quijandría Fernández (sector Minero), Walter Sciutto Brattoli (sector Eléctrico), María Julia Aybar Solís (sector Hidrocarburos) y Juan Montoya Bamberger (sector Proveedores).

Perfiles profesionales

Gonzalo Quijandría Fernández (Vicepresidente y Presidente del Comité Sectorial Minero)

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Fellow de la Fundación Nieman para periodistas de Harvard University; graduado del Programa de Alta Dirección del PAD de la Universidad de Piura y del Programa de Gestión Minera de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Cuenta con 23 años de experiencia en el sector minero energético y en la actualidad, se desempeña como director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur S.A. Anteriormente, ocupó el mismo cargo en Barrick Misquichilca y fue Gerente de Asuntos Corporativos de Compañía Minera Antamina.



Actualmente, también es responsable de la Gestión Social, Legal, Permisos, Sostenibilidad y Comunicaciones de las empresas mineras del grupo Breca (Minsur, Raura y Marcobre). Gerente General de Cumbres del Sur, empresa minera del grupo Breca, Oficial Principal de Enlace de Minsur ante el ICMM (Consejo Mundial de Minería y Metales) y miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Directivo de la Asociación Internacional de Estaño (ITA).

En el ámbito gremial, fue vicepresidente del Comité Sectorial Minero de la SNMPE y presidente del Simposio – XV Encuentro Internacional de Minería que se realizó en Lima en el año 2024.

Walter Sciutto Brattoli (Vicepresidente y Presidente del Comité Sectorial Eléctrico)

Es ingeniero electricista, graduado con honores en la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina. A su vez, se graduó en el Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura en Perú. También participó en el Programa Especial de Management y Liderazgo en la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile y realizó estudios especializados sobre evaluación económica de proyectos de inversión.

En la actualidad, ocupa el cargo de Gerente General de Pluz Energía Perú, empresa de distribución de energía. Anteriormente, se desempeñó como Gerente de País del Grupo Energía Bogotá en Perú, Gerente General de Electro Dunas, Gerente General de Contugas, director de la empresa ISA-REP, director Suplente y miembro del Comité de Auditoría y Riesgo de la empresa Calidda, director de la empresa Argo de Brasil, así como director en la empresa Enlaza de Colombia.

Con más de 35 años de experiencia laboral, también fue Gerente de Desarrollo de Negocios en la empresa Blue Water Worldwide, director y Gerente General de Enel Distribución Perú, Gerente Técnico en la empresa Edelnor perteneciente al Grupo Endesa. Desarrolló actividades regionales para Argentina, Perú, Colombia, Brasil y Chile como coordinador Técnico Regional para el Grupo Endesa, Gerente de Distribución y de Calidad de Servicio con el grupo Enersis. Igualmente, ocupó importantes cargos en el ámbito técnico en la empresa Edesur de Argentina.

En el rubro gremial, fue vicepresidente del Comité Sectorial Eléctrico de la SNMPE.

María Julia Aybar Solís (Vicepresidenta y Presidenta del Comité Sectorial de Hidrocarburos)

Es abogada, siguió estudios en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de posgrado en la Universidad de Lima. Participó en el dictado de cursos de especialización relacionados a la legislación del sector hidrocarburos, incluyendo la reglamentación del gas natural.

Empezó a trabajar en el sector de petróleo y gas en el departamento legal de Perupetro. Se desempeñó en el cargo de gerente legal de PERU LNG desde febrero del 2006 hasta diciembre del 2016. Luego, del 1 de enero del 2017 a diciembre de 2023 se desempeñó como gerente general de Peru LNG. En el 2018 fue nombrada vicepresidenta y desde enero de 2024 ocupa el cargo de Gerente de País de Hunt Oil Company y fue nombrada VP Senior.

A nivel gremial, es presidenta del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la SNMPE, cargo en el que ha sido reelegida para el periodo 2025 – 2026.

Juan Montoya Bamberger (Vicepresidente y Presidente del Comité Sectorial de Proveedores)

Bachiller en la carrera de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, candidato a MBA por la Universidad del Pacífico. Cuenta con más de 28 años de experiencia en finanzas de empresas transnacionales, tanto en el ámbito local como regional/corporativo, con trayectoria en diferentes rubros de negocio (consumo masivo, telecomunicaciones, ventas al por menor y servicios).

Ingresó a laborar a Sodexo como director Financiero en el año 2016, asumiendo la posición de Gerente General en enero del 2023, cargo desde el cual lidera el negocio de la transnacional en el Peru, enfocándose en el desarrollo y ejecución de la estrategia local, teniendo un rol adicional como Líder Regional del Sector Minería e Hidrocarburos para Latinoamérica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...