- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExportaciones mineras de Argentina crecieron 14 % hasta los US$ 4.647 millones

Exportaciones mineras de Argentina crecieron 14 % hasta los US$ 4.647 millones

Las ventas del carbonato de litio disminuyeron más del 25% interanual por efecto precios. Representaron apenas el 13% de las exportaciones totales del sector.

Las exportaciones mineras durante diciembre totalizaron en la Argentina los US$ 517 millones, lo que permitió cerrar el año con un acumulando total de US$ 4.647 millones durante todo el 2024. Dados estos montos, las exportaciones de productos mineros significaron el 8,5% de las ventas totales del sector en diciembre y el 5,9% en el acumulado de los últimos 12 meses.

Este desempeño de la actividad resultó equivalente a un incremento interanual en valores de 7% para el mes de diciembre y un incremento interanual del 14,4% para el acumulado del año, cuando las exportaciones alcanzaron los u$s 4.061 millones.

El dato llamativo es que los embarques de litio al exterior si bien tuvieron volúmenes récords con alza superior al 50% por la entrada en producción de nuevos proyectos, en contrapartida la fuerte caída de los precios internacionales no permitieron que las exportaciones totales superen al menos los US$ 5.000 millones.

Con este desempeño en el comercio exterior, el acumulado de la industria minera para 2024 fue un 23% superior al nivel promedio de 2010-2023 que fue de US$ 3.778 millones, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Minería de la Nación.

A la vez, en el análisis del nivel de exportaciones mineras de 2024 se destacó que esos u$s 4.647 millones de ingresos de divisas fueron la tercera mejor marca para los productos mineros en términos históricos en Argentina, sólo por detrás de los años 2012 cuando se alcanzaron los u$s 4.982 millones, y de 2011 cuando ascendió a US$ 4.903millones.

Los metalíferos a la cabeza

Del total de las exportaciones mineras en Argentina durante diciembre, US$ 440 millones correspondieron a minerales metalíferos, con un aumento interanual de 17,9% respecto al mismo mes de 2023 para esta categoría. Esta clase de productos representaron el 85,1% de las exportaciones mineras totales del mes, destacándose la participación del oro con US$ 388 millones (75% del total exportado) y la plata con US$ 46 millones (9% del total).

De los restantes u$s 6 millones (1,1% del total) fueron explicados por otros minerales metalíferos, mayormente ferroaleaciones. También en diciembre, el valor de las exportaciones de oro presentaron un incremento interanual del 35,8% (102 millones más que en 2023), explicado por un aumento en los precios internacionales.

Las exportaciones de plata en el último mes del año pasado cayeron un 41,8% interanual (33 millones menos que en 2023), explicado por una disminución en los volúmenes exportados del 48%. En el acumulado de los 12 meses del año, los minerales metalíferos sumaron exportaciones por u$s 3.854 millones.

Esto implica un incremento interanual del 26,1%, donde el oro aportó u$s 3.141 millones (68% del total exportado), la plata u$s 641 millones (14% del total exportado) y el resto de los minerales metalíferos u$s 72 millones (2% del total exportado). Esto le permitió a este rubro representar el 82,9% de las exportaciones mineras totales.

De esta manera, en los 12 meses de 2024 el oro muestra un crecimiento interanual del 36,6% en los montos exportados, mientras que la plata cayó un 7,8% interanual

El litio

Para el caso del litio, en diciembre se exportaron un total de US$ 66 millones, lo que implicó una caída interanual en los montos exportados de 32,9%. En el último mes el litio, de acuerdo a los minerales más exportados, ocupó la posición número dos mejorando respecto al mes anterior, donde significaba la posición número tres.

Así, el litio explicó el 12,8% de las exportaciones mineras totales en diciembre, y esta caída interanual del valor exportado fue explicada por una disminución en los precios internacionales.

Dado este último dato, en los 12 meses del 2024 las ventas de litio al exterior alcanzaron los u$s 631 millones, disminuyendo un 25,7% interanual, representando el 13,6% de las exportaciones mineras totales y siendo este dato de exportaciones en términos históricos la posición número tres para los 12 meses de un año.

En la serie histórica del sector, el acumulado del año 2023 sigue siendo el mayor año histórico con mayores montos exportados para el mineral blanco, en tanto que en cuanto a las cantidades exportadas de litio, en el acumulado de lo que fue del año último tuvieron un incremento del 54%.

Otros exportables de la minería

El resto de los productos mineros alcanzaron los US$ 11 millones exportados en diciembre, lo que representó una disminución interanual del 6,8%, de los cuales US$ 6,6 millones correspondieron a minerales no metalíferos, destacándose boratos, bentonita y los demás boratos.

Además se exportaron US$ 4,5 millones de rocas de aplicación, donde cales explicó el 74% del rubro. En el acumulado de los 12 meses de 2024, el resto de las exportaciones alcanzaron los US$ 162 millones, marcando un crecimiento interanual de 4,5%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...