- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESernageomin y Gobierno Regional de Coquimbo refuerzan alianza en temas mineros y...

Sernageomin y Gobierno Regional de Coquimbo refuerzan alianza en temas mineros y geológicos

Así como abordar diversas iniciativas orientadas a mejorar la seguridad en las operaciones y mitigar los efectos del cambio climático en la zona.

Una comitiva del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), encabezada por el director nacional, Patricio Aguilera, sostuvo una reunión con el gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá, con el objetivo de fortalecer la colaboración en temas mineros y geológicos, así como abordar diversas iniciativas orientadas a mejorar la seguridad en las operaciones y mitigar los efectos del cambio climático en la zona.

El encuentro, realizado en la sede del Gobierno Regional, subrayó la relevancia de la pequeña y mediana minería en la región. El gobernador Juliá enfatizó que la cooperación con Sernageomin es fundamental para garantizar ambientes laborales seguros y apoyar la regularización de los mineros.

“Es esencial continuar trabajando de manera unificada para asegurar que todos los actores del sector cumplan con los estándares de seguridad, lo cual constituye una prioridad para nuestra gestión”, señaló.



Por su parte, Patricio Aguilera, reafirmó el compromiso de la institución con la región. “Contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para apoyar a Coquimbo en la identificación de desafíos geológicos y en la mejora de la seguridad en las actividades mineras. Nuestro objetivo es contribuir a la creación de un entorno más seguro y sostenible para el desarrollo de la minería en la región”, aseguró el director nacional.

La reunión también contó con la participación del subdirector nacional de geología de Sernageomin, Mauricio Lorca; el director regional, Sergio Araya; el encargado del Centro de Capacitación de La Serena, Cristian Calderón; y la geóloga Natalia Garrido.

Durante el encuentro, se analizaron fenómenos geológicos recientes, como el aumento de remociones en masa en zonas que previamente no las experimentaban. En este contexto, se subrayó la importancia de realizar estudios más detallados y desarrollar estrategias de adaptación para mitigar los riesgos asociados a estos fenómenos.

Esta reunión reafirma la voluntad de ambas entidades de continuar trabajando de manera conjunta para abordar los desafíos del sector minero en la región, velando siempre por la seguridad y sostenibilidad de las actividades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apumayo: exploración en el sur peruano y cierre de mina usando bacterias

El avance de las exploraciones depende en gran medida de la agilidad con la que obtengan los permisos. Con un cierre de mina en ejecución, la minera Apumayo continúa esforzándose por encontrar nuevos e importantes yacimientos minerales. Según Guillermo Shinno,...

Minem busca alcanzar inversiones mineras por US$ 8,500 millones con iniciativa “Impulsando el Desarrollo”

A tal efecto, inició reuniones estratégicas con representantes de empresas responsables de grandes proyectos mineros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de reuniones estratégicas con representantes de empresas a cargo de proyectos mineros de alta importancia,...

Dynacor Group amplía oferta pública hasta C$ 27.5 millones

La Corporación tiene la intención de utilizar los ingresos, principalmente para la construcción y desarrollo de una nueva planta de procesamiento de mineral en Senegal. Dynacor Group Inc. anuncia que, en relación con su oferta de agencia de “mejor esfuerzo”...

Lucha contra la minería ilegal: Destruyen materiales por más de S/41 millones en 24 operativos

En la última semana de enero se realizaron interdicciones en Madre de Dios, Amazonas, Huánuco, Piura, La Libertad, Lima, Tumbes, Apurímac y Lambayeque. Las fuerzas del orden no dan tregua a la minería ilegal. Del 25 al 31 de enero,...
Noticias Internacionales

Precios de metales industriales caen por temores sobre crecimiento debido a aranceles

Otro factor negativo fueron los débiles datos de los directores de compras de los fabricantes de China, principal consumidor. Reuters.- Los precios de los metales industriales cayeron en la Bolsa de Metales de Londres el lunes, y el cobre...

Confirman nuevo sistema de pórfido de cobre en la provincia de San Juan

En diciembre de 2024, realizaron un estudio magnético con un dron. Belararox Limited anunció una actualización de los resultados de geofísica que confirman un sistema de pórfido de cobre en el prospecto Malambo en el proyecto Toro-Malambo-Tambo (TMT) en la...

El oro alcanza máximos históricos, aranceles de Trump impulsan demanda de refugio

El oro al contado subía un 0,7% a 2.821,62 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro alcanzaron máximos históricos el lunes, impulsados por la demanda de refugio seguro después de que el anuncio de aranceles del presidente de Estados...

Canadá expresa preocupación por los aranceles estadounidenses a minerales críticos

Los aranceles, anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump el 1 de febrero, incluyen un arancel adicional del 25 % a las importaciones de Canadá y México. La Asociación Minera de Canadá (MAC) ha expresado su preocupación por el impacto...