Así como abordar diversas iniciativas orientadas a mejorar la seguridad en las operaciones y mitigar los efectos del cambio climático en la zona.
Una comitiva del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), encabezada por el director nacional, Patricio Aguilera, sostuvo una reunión con el gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá, con el objetivo de fortalecer la colaboración en temas mineros y geológicos, así como abordar diversas iniciativas orientadas a mejorar la seguridad en las operaciones y mitigar los efectos del cambio climático en la zona.
El encuentro, realizado en la sede del Gobierno Regional, subrayó la relevancia de la pequeña y mediana minería en la región. El gobernador Juliá enfatizó que la cooperación con Sernageomin es fundamental para garantizar ambientes laborales seguros y apoyar la regularización de los mineros.
“Es esencial continuar trabajando de manera unificada para asegurar que todos los actores del sector cumplan con los estándares de seguridad, lo cual constituye una prioridad para nuestra gestión”, señaló.
Por su parte, Patricio Aguilera, reafirmó el compromiso de la institución con la región. “Contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para apoyar a Coquimbo en la identificación de desafíos geológicos y en la mejora de la seguridad en las actividades mineras. Nuestro objetivo es contribuir a la creación de un entorno más seguro y sostenible para el desarrollo de la minería en la región”, aseguró el director nacional.
La reunión también contó con la participación del subdirector nacional de geología de Sernageomin, Mauricio Lorca; el director regional, Sergio Araya; el encargado del Centro de Capacitación de La Serena, Cristian Calderón; y la geóloga Natalia Garrido.
Durante el encuentro, se analizaron fenómenos geológicos recientes, como el aumento de remociones en masa en zonas que previamente no las experimentaban. En este contexto, se subrayó la importancia de realizar estudios más detallados y desarrollar estrategias de adaptación para mitigar los riesgos asociados a estos fenómenos.
Esta reunión reafirma la voluntad de ambas entidades de continuar trabajando de manera conjunta para abordar los desafíos del sector minero en la región, velando siempre por la seguridad y sostenibilidad de las actividades.