- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLucha contra la minería ilegal: Destruyen materiales por más de S/41 millones...

Lucha contra la minería ilegal: Destruyen materiales por más de S/41 millones en 24 operativos

En la última semana de enero se realizaron interdicciones en Madre de Dios, Amazonas, Huánuco, Piura, La Libertad, Lima, Tumbes, Apurímac y Lambayeque.

Las fuerzas del orden no dan tregua a la minería ilegal. Del 25 al 31 de enero, la Policía Nacional del Perú y la Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), en permanente coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, del Ministerio Público, realizaron 24 operativos de interdicción en nueve departamentos del país, en los que incautaron bienes y materiales avaluados en total en 41 502 418 soles.

Todas las acciones se efectuaron en el marco del Decreto Legislativo N° 1100, que regula la interdicción a la minería ilegal en todo el territorio nacional. La mayor cantidad de intervenciones se dio en Madre de Dios, donde la PNP llevó a cabo ocho operativos y la Dicapi, tres. También hubo operativos en Amazonas (3), Huánuco (2), Piura (2), La Libertad (2), Lima (1), Tumbes (1), Apurímac (1) y Lambayeque (1).



“El combate al flagelo que representa la minería ilegal no cesa. El Ejecutivo esta empeñado en erradicar esta actividad ilícita que depreda recursos naturales, contamina el medioambiente, atenta contra la salud de la población, crea forados en la economía peruana y genera delitos conexos como la trata de personas. Para ello estamos desplegando un trabajo articulado entre las Fuerzas Armadas, la Policía y la fiscalía”, expresó el premier Gustavo Adrianzén.

Foco en Madre de Dios

La Dicapi centró sus operaciones en Madre de Dios, específicamente en los ríos Malinowski, Pariamanu y Madre de Dios. En tanto, en ese departamento, la Policía actuó en la provincia de Tambopata, principalmente en los distritos de Inambari, Laberinto y Las Piedras. Asimismo, en Amazonas, la PNP intervino en dos oportunidades en el distrito de El Cenepa, en la provincia de Condorcanqui, y en el distrito de Magdalena, en Chachapoyas.

En las interdicciones se desarticularon al menos cinco bandas criminales dedicadas a esta actividad ilícita. En los operativos de interdicción se incautaron y destruyeron carritos mineros, bocaminas, mechas, detonadores mecánicos, balsas dragas, bombas de succión, moticicletas, galones de combustible, tolvas, cilindros metálicos, cargadores frontales, una miniván, cartuchos de emulsión, mechas de seguridad, balsas carrancheras y motores compresores, entre otros bienes y materiales.

El Ejecutivo, a través de la Comisión Multisectorial para la lucha contra la minería ilegal, liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), tiene planificado aplicar en este año una estrategia de combate a la minería ilegal que irá más allá de los operativos de interdicción, los cuales continuarán, y abarcará una mirada integral que dará relevancia a la formalización minera, la trazabilidad de materiales y explosivos, y el impulso de economías.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura optimiza operaciones en Uchucchacua, Yumpag, El Brocal y San Gabriel

La compañía ha suscrito acuerdos con Sandvic y Epiroc para adquirir jumbos, cargadores de bajo perfil y otros equipos especializados en minería subterránea que optimizarán procesos en las unidades mineras. Compañía de Minas Buenaventura ha iniciado un proceso estratégico...

Gold Fields invertirá US$ 30 millones entre 2025 y 2026 en busca del «nuevo Cerro Corona»

La minera destinará US$ 15 millones de inversión por cada año, y realizará exploraciones brownfields y greenfields con el objetivo de descubrir yacimientos de oro. Paul Gómez, vicepresidente para las Américas de Gold Fields, aseguró que la minera está decidida...

Esta semana inicia tramo final para la liquidación definitiva de Doe Run Perú

Entre el martes 4 y el viernes 7 de febrero, la junta de acreedores elegirá a la empresa liquidadora para lo que resta del proceso. Tras un extenso proceso de casi 15 años, esta semana inicia el tramo final de...

EMX Royalty adquiere un 1 % adicional de regalías en la mina de cobre Chapi

EMX ahora tiene una regalía de NSR sobre la mina de cobre Chapi, por una contraprestación total de US$10.000.000. EMX Royalty Corporation, de conformidad con el Acuerdo de Regalías anunciado el 6 de enero de 2025 con Minera Pampa...
Noticias Internacionales

Cerrado Gold adquirirá Ascendant Resources

Atractiva oportunidad para adquirir el 80 % del Proyecto VMS Lagoa Salgada con un VPN después de impuestos de US$147 millones y una TIR del 39% en el Estudio de Factibilidad actual. Cerrado Gold Inc. ha celebrado un acuerdo definitivo...

Stardust Power firma un acuerdo de suministro de litio a largo plazo con Sumitomo

Con una duración inicial de 10 años y cerca de 20.000 toneladas de carbonato de litio suministradas al año. Stardust Power suministrará a Sumitomo Corporation de Japón al menos 20.000 toneladas de carbonato de litio al año cuando su...

Presidente Trump sugiere que Ucrania suministre tierras raras a Estados Unidos

Como forma de pago por apoyar financieramente con cerca de US$ 300 mil millones, los esfuerzos de guerra del país contra Rusia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere que Ucrania suministre a Estados Unidos minerales de...

Secretario de Estado estadounidense aplaude decisión de Panamá de abandonar plan chino de infraestructuras

Marco Rubio calificó la medida de "gran paso adelante" para sus lazos con Estados Unidos. Reuters.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, celebró el lunes la decisión de Panamá de dejar expirar su participación en el plan global de...