Sheinbaum informó en X que sostuvo «una buena conversación» con el mandatario republicano en la que llegaron a una serie de acuerdos y que equipos de ambas naciones comenzarán a trabajar en dos vertientes: comercio y seguridad.
Reuters.- Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de México, Claudia Sheinbaum, anunciaron el lunes que acordaron poner en pausa por un mes los aranceles anunciados el fin de semana por Washington al país latinoamericano, que se comprometió a reforzar la seguridad en la frontera común.
Sheinbaum informó en X que sostuvo «una buena conversación» con el mandatario republicano en la que llegaron a una serie de acuerdos y que equipos de ambas naciones comenzarán a trabajar en dos vertientes: comercio y seguridad.
«México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo», dijo la mandataria.
Mientras, «Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México», agregó.
En una mañana de constantes oscilaciones, el peso mexicano revertía el lunes sus fuertes pérdidas iniciales y se apreciaba después de que Sheinbaum informó de su conversación con Trump y sus resultados.
La moneda cotizaba en 20.6220 por dólar en sus negociaciones internacionales, con una ganancia de un 0.27%, luego de haber llegado a debilitarse hasta 21.2882 unidades, su peor nivel en casi tres años. En México, los mercados financieros están cerrados por un feriado.
En una conferencia de prensa posterior, Sheinbaum reveló que había buscado tener una conversación con Trump el viernes y describió la charla del lunes como larga.
«Fue un buen acuerdo, estaremos informando de este mes de trabajo», añadió. Además, aclaró que no hablaron con su homólogo estadounidense de sostener una reunión en persona, pero sí de realizarse llamadas.
Más temprano, el secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, dijo que el país cuenta con recursos suficientes para absorber los choques financieros y navegar los retos globales, durante una llamada con inversionistas.
El funcionario destacó que México no sólo es resiliente, sino que también sigue siendo un destino estratégico y confiable para la atracción de recursos. «Si bien los desafíos externos pueden temperar la actividad económica, la recesión no es parte de nuestras perspectivas».
J.P.Morgan había previsto que México y Canadá enfrentarían una recesión económica si los aranceles del 25% anunciados para ambos países el fin de semana por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump se mantenían.