- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPlanta de Atlas Lithium ya está en camino a Brasil: hito hacia...

Planta de Atlas Lithium ya está en camino a Brasil: hito hacia la producción

La nueva instalación de procesamiento, totalmente pagada y propiedad de Atlas Lithium, está programada para llegar al puerto de Santos (Brasil) el 2 de marzo de 2025.

Atlas Lithium Corporation anuncia el envío exitoso de su planta de procesamiento de litio modular de separación por medios densos (DMS) desde Sudáfrica a Brasil. Este hito marca un paso significativo en el avance de la Compañía para convertirse en el próximo productor de litio en el Valle del Litio de Brasil, rico en recursos.

La planta DMS de Atlas Lithium representa una piedra angular del Proyecto Neves de la empresa, diseñado para suministrar concentrado de litio de alta calidad al mercado global de vehículos eléctricos (VE) y sistemas de almacenamiento de energía renovable. Con la creciente demanda mundial de litio, Atlas Lithium está posicionada para convertirse en un contribuyente clave a la transición energética sostenible.

El envío, compuesto por 141 contenedores y 10 artículos a granel, partió del puerto de Durban (Sudáfrica) el 2 de febrero de 2025 a bordo del buque de carga Irene’s Wisdom (IMO: 9953391), lo que marca la culminación de meses de meticulosa planificación y preparación. La nueva instalación de procesamiento, totalmente pagada y propiedad de Atlas Lithium, está programada para llegar al puerto de Santos (Brasil) el 2 de marzo de 2025.



El director financiero de Atlas Lithium, Tiago Miranda, y la coordinadora de logística, Graciela Vieira, inspeccionaron personalmente el envío antes de su salida desde Sudáfrica, asegurándose de que los componentes estuvieran bien embalados para el viaje oceánico. Algunos elementos restantes de la planta, todos ellos repuestos, se enviarán a Brasil en dos contenedores adicionales en marzo de 2025.

«La noticia anunciada hoy es transformadora para Atlas Lithium, ya que nuestra planta de procesamiento totalmente pagada reduce significativamente el riesgo del proyecto», dijo Eduardo Queiroz, director de gestión de proyectos (PMO) y vicepresidente de ingeniería de Atlas Lithium.

«Nuestro impulso es claro: desde la obtención de nuestro permiso operativo en octubre de 2024, hasta la finalización de la fabricación de nuestra planta DMS optimizada en Sudáfrica y ahora la ejecución de su cuidadoso envío a Brasil, Atlas Lithium ha cumplido con firmeza varios hitos críticos».

Características innovadoras de la planta DMS

La planta modular DMS incorpora un diseño de vanguardia y respetuoso con el medio ambiente, estableciendo un nuevo punto de referencia para el procesamiento de litio.

  • Diseño compacto y modular: permite un transporte e instalación eficientes.
  • Huella ambiental reducida: la huella física optimizada minimiza el impacto ambiental al tiempo que garantiza una alta eficiencia operativa.
  • Conservación avanzada de agua: Los sistemas de reciclaje interno reducen drásticamente el uso de agua.
  • Gestión sostenible de relaves: la tecnología de apilamiento en seco elimina la necesidad de presas de relaves, lo que mejora la sostenibilidad ambiental.

Progreso estratégico hacia la producción

La empresa cree que sus operaciones en el Valle del Litio de Brasil se beneficiarán de importantes ventajas estratégicas, incluidos costos de producción competitivos y espodumena de alta calidad. Atlas Lithium está bien posicionada para satisfacer la sólida demanda de concentrado de litio de primera calidad, en particular de los mercados asiáticos, donde la adopción de vehículos eléctricos continúa acelerándose.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Desarrollo regional a partir de la minería en el Perú: Pilar estratégico para el futuro

La minería en Perú es más que una fuente de recursos; es un catalizador del desarrollo regional. Por: Brenda Peláez De La Flor, Socia y Advisor de Anka Safi, experta en Minería y desarrollo económico. La minería en Perú no...

Cía. de Minas Buenaventura optimiza operaciones en Uchucchacua, Yumpag, El Brocal y San Gabriel

La compañía ha suscrito acuerdos con Sandvic y Epiroc para adquirir jumbos, cargadores de bajo perfil y otros equipos especializados en minería subterránea que optimizarán procesos en las unidades mineras. Compañía de Minas Buenaventura ha iniciado un proceso estratégico...

Gold Fields invertirá US$ 30 millones entre 2025 y 2026 en busca del «nuevo Cerro Corona»

La minera destinará US$ 15 millones de inversión por cada año, y realizará exploraciones brownfields y greenfields con el objetivo de descubrir yacimientos de oro. Paul Gómez, vicepresidente para las Américas de Gold Fields, aseguró que la minera está decidida...

Esta semana inicia tramo final para la liquidación definitiva de Doe Run Perú

Entre el martes 4 y el viernes 7 de febrero, la junta de acreedores elegirá a la empresa liquidadora para lo que resta del proceso. Tras un extenso proceso de casi 15 años, esta semana inicia el tramo final de...
Noticias Internacionales

Cerrado Gold adquirirá Ascendant Resources

Atractiva oportunidad para adquirir el 80 % del Proyecto VMS Lagoa Salgada con un VPN después de impuestos de US$147 millones y una TIR del 39% en el Estudio de Factibilidad actual. Cerrado Gold Inc. ha celebrado un acuerdo definitivo...

Stardust Power firma un acuerdo de suministro de litio a largo plazo con Sumitomo

Con una duración inicial de 10 años y cerca de 20.000 toneladas de carbonato de litio suministradas al año. Stardust Power suministrará a Sumitomo Corporation de Japón al menos 20.000 toneladas de carbonato de litio al año cuando su...

Presidente Trump sugiere que Ucrania suministre tierras raras a Estados Unidos

Como forma de pago por apoyar financieramente con cerca de US$ 300 mil millones, los esfuerzos de guerra del país contra Rusia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere que Ucrania suministre a Estados Unidos minerales de...

Secretario de Estado estadounidense aplaude decisión de Panamá de abandonar plan chino de infraestructuras

Marco Rubio calificó la medida de "gran paso adelante" para sus lazos con Estados Unidos. Reuters.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, celebró el lunes la decisión de Panamá de dejar expirar su participación en el plan global de...