- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl sector minero y sus nuevos desafíos hacia la sostenibilidad en 2025

El sector minero y sus nuevos desafíos hacia la sostenibilidad en 2025

El cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para sectores como la minería, con la protección de los recursos naturales y las comunidades.     

En diversos sectores empresariales el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad son temas cada vez más relevantes, uno de ellos es la minería.

“Somos un sector altamente comprometido con la responsabilidad ambiental, social y económica, buscando el desarrollo industrial de la mano de la protección de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades”, indicó Mirtha Rodríguez, Directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

En 2025, las empresas del ecosistema minero tienen la oportunidad de consolidar la sostenibilidad como un pilar estratégico en sus planes de acción. Implementar iniciativas tangibles, a la vez fortalece la rentabilidad y competitividad del negocio.

‘’Además, estas acciones reciben el respaldo y reconocimiento de los gobiernos, reforzando el compromiso del sector con el desarrollo sostenible y su impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente’’, resaltó Rodríguez, de Komatsu-Mitsui.

Las operaciones pueden integrar las siguientes prácticas.

  • Cumplimiento de normativas ambientales: Garantizar la reducción de emisiones de carbono y la gestión eficiente de recursos hídricos. Entre las compañías que destacan cumpliendo estos parámetros, están las que van más allá de lo que les exigen las evaluaciones oficiales. En Perú, el Ministerio del Ambiente hace lo propio con el Programa Huella de Carbono Perú.
  • Uso de energías renovables: Incorporar fuentes de energía limpias para disminuir la dependencia de combustibles fósiles y reducir el impacto ambiental. Por ejemplo, Komatsu-Mitsui lidera la transición hacia energías limpias con el desarrollo del camión agnóstico, que combina motores eléctricos y diésel al 100%, una solución para los objetivos de descarbonización de las grandes empresas mineras. Se espera que esta tecnología esté disponible en el transcurso del 2025.
  • Participación activa de las comunidades: Es importante contar con planes sostenibles para establecer alianzas con las comunidades locales, para así fomentar el desarrollo en las zonas de influencia.
  • Economía circular: Cada vez son más empresas que implementan estrategias que promueven la reutilización de materiales, como el reciclaje y el aprovechamiento de residuos industriales. A través de sus Talleres Reman, Komatsu-Mitsui impulsa programas de remanufactura de componentes, extendiendo la vida útil de sus equipos y reduciendo la generación de desechos.

Para poner en práctica estas recomendaciones, las compañías deben integrar programas de formación para sus líderes y toda la fuerza trabajadores, enfocados en prácticas sostenibles y cuidado del medio ambiente. Además de impulsar la adopción de tecnologías más eficientes y sostenibles en los servicios y productos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...