- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaApumayo: exploración en el sur peruano y cierre de mina usando bacterias

Apumayo: exploración en el sur peruano y cierre de mina usando bacterias

El avance de las exploraciones depende en gran medida de la agilidad con la que obtengan los permisos.

Con un cierre de mina en ejecución, la minera Apumayo continúa esforzándose por encontrar nuevos e importantes yacimientos minerales. Según Guillermo Shinno, gerente general de la compañía, actualmente centran sus e sfuerzos en la zona sur del Perú, principalmente en Ayacucho, Apurímac, Cusco, Tacna y Moquegua.

“Tenemos problemas. Hay retos por solucionar con las comunidades para hacerles entender que podríamos encontrar yacimientos que daría frutos para ellos. Por otro lado, están los permisos propios de los ministerios que deberían hacerlos lo más agiles que se puedan”, señaló.

Asimismo, indicó que realizan un trabajo arduo en las zonas donde tiene trabajos, explicando a las comunidades los beneficios de la actividad minera para el país, la región y las localidades.

“Si bien la etapa de exploración es menos intensiva, de encontrar un buen yacimiento podemos pasar a una etapa de explotación que les permita a ellos (comunidades) ser parte de esta cadena productiva a través de la provisión de servicios, no solamente para el proceso minero sino para las demás actividades conexas que se desarrollan alrededor de la minería”, apuntó.

Inversión en exploración 2025

En conversación con Rumbo Minero, Shinno reafirmó que para este año proyectan una inversión en exploración de alrededor de 15 millones de dólares, enfocada principalmente en la zona sur.

Actualmente, Minera Apumayo cuenta con seis proyectos de exploración en el Perú que se ubican en Ayacucho, Moquegua y Cusco. De acuerdo a información brindada previamente, la compañía busca óxidos de oro diseminados que se trabajan a tajo abierto y se procesan mediante lixiviación.

Sin embargo, el Gerente General de Apumayo, remarcó que no son las únicas regiones donde tienen trabajos. “Estamos principalmente en la zona sur, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Tacna, Moquegua, pero tenemos problemas”.

Nuevas tecnologías para el cierre de mina

Con una gran cantidad de temas críticos a lo largo de todo el proceso de la minería, desde la exploración hasta el cierre, Minera Apumayo viene enfocando gran parte de sus esfuerzos en cómo conseguir un cierre de mina adecuado.

Y es que, según Guillermo Shinno, en muchas ocasiones los cierres implican un tratamiento permanente de las aguas ácidas para evitar la contaminación.

“Suceden tratamientos activos dada la generación de aguas ácidas, pero lo que debe buscarse es un tratamiento pasivo que no implique mucho gasto e impida cualquier tipo de contaminación”, señaló.

En esa línea, reveló que, a la fecha, Apumayo invirtió alrededor de un US$ 1 millón para la investigación del cierre de minas con bacterias.

“Hay bacterias que evitan la contaminación. Nuestra investigación tiene cuatro etapas y actualmente estamos concluyendo la segunda etapa. Así, aplicamos tecnologías que nos permitan identificar aquellas bacterias que evitan la oxidación de las aguas. La finalidad está que el proceso de cierre, donde ya no hay ingreso, sea sostenible”, apuntó.

“La tercera etapa es entrar al piloto. La segunda etapa estamos acabando que es la caracterización de esas bacterias. Hemos encontrado cosas importantes, pero hay que identificar las bacterias que uno tiene en su suelo y terreno para luego entrar a la etapa piloto, que dura unos dos a tres años”, agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura optimiza operaciones en Uchucchacua, Yumpag, El Brocal y San Gabriel

La compañía ha suscrito acuerdos con Sandvic y Epiroc para adquirir jumbos, cargadores de bajo perfil y otros equipos especializados en minería subterránea que optimizarán procesos en las unidades mineras. Compañía de Minas Buenaventura ha iniciado un proceso estratégico...

Gold Fields invertirá US$ 30 millones entre 2025 y 2026 en busca del «nuevo Cerro Corona»

La minera destinará US$ 15 millones de inversión por cada año, y realizará exploraciones brownfields y greenfields con el objetivo de descubrir yacimientos de oro. Paul Gómez, vicepresidente para las Américas de Gold Fields, aseguró que la minera está decidida...

Esta semana inicia tramo final para la liquidación definitiva de Doe Run Perú

Entre el martes 4 y el viernes 7 de febrero, la junta de acreedores elegirá a la empresa liquidadora para lo que resta del proceso. Tras un extenso proceso de casi 15 años, esta semana inicia el tramo final de...

EMX Royalty adquiere un 1 % adicional de regalías en la mina de cobre Chapi

EMX ahora tiene una regalía de NSR sobre la mina de cobre Chapi, por una contraprestación total de US$10.000.000. EMX Royalty Corporation, de conformidad con el Acuerdo de Regalías anunciado el 6 de enero de 2025 con Minera Pampa...
Noticias Internacionales

Cerrado Gold adquirirá Ascendant Resources

Atractiva oportunidad para adquirir el 80 % del Proyecto VMS Lagoa Salgada con un VPN después de impuestos de US$147 millones y una TIR del 39% en el Estudio de Factibilidad actual. Cerrado Gold Inc. ha celebrado un acuerdo definitivo...

Stardust Power firma un acuerdo de suministro de litio a largo plazo con Sumitomo

Con una duración inicial de 10 años y cerca de 20.000 toneladas de carbonato de litio suministradas al año. Stardust Power suministrará a Sumitomo Corporation de Japón al menos 20.000 toneladas de carbonato de litio al año cuando su...

Presidente Trump sugiere que Ucrania suministre tierras raras a Estados Unidos

Como forma de pago por apoyar financieramente con cerca de US$ 300 mil millones, los esfuerzos de guerra del país contra Rusia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere que Ucrania suministre a Estados Unidos minerales de...

Secretario de Estado estadounidense aplaude decisión de Panamá de abandonar plan chino de infraestructuras

Marco Rubio calificó la medida de "gran paso adelante" para sus lazos con Estados Unidos. Reuters.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, celebró el lunes la decisión de Panamá de dejar expirar su participación en el plan global de...