- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaZafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno.

Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental Participativo (MAP). Éste se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. El MAP lo llevan a cabo desde el 2011 en la época húmeda (temporada de lluvias) y en la seca (temporada de estiaje).  

 Zafranal lidera esta actividad y contrata los servicios de consultoras especializadas y laboratorios acreditados ante el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL). Los profesionales de estas firmas se encargan de ejecutar el monitoreo ambiental, informando a las autoridades y población que asiste sobre los componentes ambientales que se evalúan y responden sus consultas directamente.  

 Luego de desarrollar dicha evaluación, los resultados son difundidos a través de reuniones informativas con participación de la población. Cabe señalar que, durante el 2024, contaron con el soporte de la consultora BioAssessment Perú SAC y del laboratorio ALAB, que realizaron la respectiva evaluación de los parámetros referidos a calidad de agua superficial, aire, ruido y componente hidrobiológico. 



 La difusión de resultados es una actividad clave del MAP. Al exponerlos, se presenta un análisis histórico comparativo de los monitoreos de anteriores años. Es importante mencionar que cada campaña del MAP ha demostrado que los indicadores ambientales se encuentran dentro de los valores establecidos en la línea base ambiental. Los resultados reflejan las condiciones naturales del entorno y el impacto de actividades externas a nuestro Proyecto. 

 El MAP es un mecanismo de participación ciudadana que permite a la población y autoridades del entorno del Proyecto, comprender la gestión ambiental y el seguimiento de compromisos y obligaciones ambientales que en Zafranal asumimos con el Estado.  

 Acerca de Zafranal 

Es un proyecto minero que producirá concentrado de cobre con bajo contenido de oro, a través de un proceso de flotación. Operado por Compañía Minera Zafranal, cuyos principales accionistas son la empresa canadiense Teck Resources Limited con el 80% y la firma japonesa Mitsubishi Materials Corporation (MMC), con el 20%.   

Actualmente, cuentan con el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) aprobado. El Proyecto se encuentra alejado a más de 22 km. en línea recta de centros poblados, ubicado en una zona semidesértica, sin actividades agrícolas ni áreas naturales protegidas.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional...
Noticias Internacionales

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...