La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas.
Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro equivalente (GEO). Este resultado, compuesto por 20,298 onzas de oro y 43,076 onzas de plata, supera la guía de producción de la compañía, que estaba entre 20,000 y 20,250 onzas GEO.
En el cuarto trimestre de 2024, la producción alcanzó las 10,391 onzas GEO, que incluyeron 10,156 onzas de oro y 20,054 onzas de plata. Con miras a 2025, Heliostar espera un aumento significativo en su producción, proyectando un rango de entre 31,000 y 41,000 onzas GEO.
En cuanto a la expansión de sus operaciones, Heliostar firmó un acuerdo para adquirir los activos mexicanos del antiguo Argonaut Gold. Cabe mencionar que los convenios fueron administrados por Florida Canyon Gold Inc. (FCGI) hasta el cierre del acuerdo el 7 de noviembre de 2024.
En 2024, las minas de La Colorada y San Agustín continuaron produciendo metales, a pesar de que sus operaciones finalizaron en septiembre del mismo año. La producción en La Colorada continuó gracias a las actividades de re-lixiviación. Por otro lado, San Agustín mantuvo sus operaciones de re-lixiviación tras el cese de la minería.
Proyecciones 2025
El trabajo de exploración en La Colorada durante la segunda mitad de 2024 confirmó el potencial de explotar material previamente almacenado. La mina reiniciará la producción en enero de 2025, y Heliostar está llevando a cabo un programa de perforación para expandir sus reservas minerales, con planes de realizar un Estudio de Viabilidad y una posible expansión hacia mediados de 2025.
Charles Funk, CEO de Heliostar Metals, comentó sobre el programa de perforación de cinco plataformas que está diseñado para aumentar las reservas de la mina La Colorada. Además, mencionó que el éxito en la parte poco profunda del pozo Creston podría reducir los costos de capital iniciales previstos en el informe técnico presentado el 13 de enero de 2025.
«En La Colorada, estamos viendo el beneficio combinado de la producción de oro a precios récord y el crecimiento de la primera inversión significativa en el proyecto en muchos años. Nuestro agresivo programa de perforación de cinco plataformas está diseñado para aumentar las reservas del pozo Creston», explicó.