- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPrimax continúa subiendo posiciones en el Ranking MERCO ESG 2024 y reafirma...

Primax continúa subiendo posiciones en el Ranking MERCO ESG 2024 y reafirma su compromiso con la sostenibilidad

Con iniciativas innovadoras, la multilatina se ubica en el puesto 53° de las empresas más responsables del país según el ranking MERCO ESG 2024.

PRIMAX, la empresa multilatina de energía, ha sido reconocida en el ranking MERCO ESG 2024, consolidándose entre las empresas con mejor reputación en Perú subiendo 7 posiciones y alcanzando el puesto 53°. Este logro subraya su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, pilares fundamentales de su estrategia empresarial.

Con más de 20 años en el mercado peruano, PRIMAX ha implementado diversas acciones que han generado un impacto significativo en el entorno, destacando su programa «Energía Que Nos Conecta», centrado en 3 pilares: (1) Diversidad, Equidad e Inclusión, (2) Medio Ambiente y (3) Apoyo Social. A través de esta iniciativa, se han llevado a cabo diversas jornadas de arborización recuperando cerca de 9,000 metros de área verde. Además, a lo largo del 2024, impulsó la educación inclusiva con la implementación y donación de 6 laboratorios de cómputo a instituciones que atienden a niños y jóvenes con habilidades diferentes beneficiando a más de 800 estudiantes.

Asimismo, cuentan con el programa «Somos Energía», el cual se centra en promover la inclusión laboral de personas con discapacidad y el talento senior con adultos mayores de 50 años. Mediante iniciativas como «Yo Soy Primax» y «Primax Senior», PRIMAX cuenta con 137 talentos senior y ha integrado a 9 personas con diversas habilidades diferentes en su equipo. Este enfoque no solo mejora las oportunidades laborales para estos grupos, sino que también enriquece la cultura organizacional al fomentar un ambiente inclusivo y diverso.

Yuri Proaño, Country Manager de PRIMAX Perú, expresó su agradecimiento por este reconocimiento.

“En PRIMAX, estamos comprometidos a seguir energizando la vida de quienes sueñan con llegar más lejos y aspiran a un futuro sostenible. Cada día, trabajamos para crear desarrollo e impactar positivamente en nuestras comunidades, integrando la sostenibilidad en cada aspecto de nuestra estrategia empresarial. Este reconocimiento nos motiva a continuar avanzando y superando los desafíos hacia un mañana más responsable”.

Por otro lado, PRIMAX ha desempeñado un papel significativo en la masificación del gas natural, estableciendo la red de GNV más extensa a nivel nacional con 75 estaciones de servicio en todo el país que cuentan con un sistema integral de ahorro de energía que contribuyen al cambio climático. Además, ofrecen combustibles con estándares internacionales TOP TIER que minimizan las emisiones contaminantes. Y, mediante alianzas estratégicas con socios clave la multilatina cuenta con el primer punto de suministro de Gas Natural Licuefactado-GNL en el país, demostrando su compromiso con la innovación y ofreciendo servicios de calidad.

Este reconocimiento refleja el impacto positivo que ha generado la marca a lo largo de su trayectoria en Perú. A través de iniciativas innovadoras y su enfoque inclusivo, PRIMAX continúa demostrando que es posible combinar el crecimiento empresarial con la creación de valor compartido a través de una visión de sostenibilidad. Este logro motiva a la empresa a seguir avanzando en su rol como líder en la industria energética para construir un futuro más sostenible y equitativo para todos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...