- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAdex: "Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley...

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos.

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, presentó al presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, una serie de iniciativas con el propósito de desarrollar el Perú a través de las exportaciones, las cuales generan millones de empleos descentralizados y cuyo potencial es mucho mayor.

Un tema abordado en la reunión fue la nueva ley MAPE (Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal).

“Se hace imprescindible la aprobación en el menor tiempo posible de una nueva ley que reemplace al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)”, puntualizó Pérez Alván.

Para que esta nueva ley sea efectiva y eficiente –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes (derivados a la ejecución y supervisión de los procesos propios de la aplicación de la ley) e incentivos concretos destinados a los mineros deseosos de formalizarse (acompañamiento, capacitación, apoyo tecnológico, y otros).



Asimismo, capacidad técnica comprobada de los funcionarios de los Gobiernos Regionales quienes se encargan de aprobar las solicitudes de formalización; y ordenar los contratos entre las empresas dueñas de las concesiones y los mineros artesanales que trabajan en ellas.

“Sin estas condiciones la ley no tendrá el efecto que todos deseamos, que es la masiva formalización de los mineros artesanales”, sostuvo.

Seguridad

Otro tema fue el de la seguridad ciudadana. “El número de víctimas se ha incrementado de forma alarmante cada año y la percepción del nivel de inseguridad por parte del ciudadano medio es enorme”, dijo el representante gremial.

Añadió que el tema se torna aún más complejo debido a la incursión de bandas transnacionales que junto a la delincuencia local, la informalidad e ilegalidad a todo nivel, causan un enorme daño a la sociedad y ponen en riesgo la viabilidad del país.

“Estamos en el reino de la impunidad. De nuestro congreso necesitamos leyes que ayuden a combatir eficazmente este flagelo, así como la unidad de los poderes del Estado (Consejo de Estado) a fin de establecer objetivos concretos que redunden en acciones con las cuales se perciba la drástica disminución de la criminalidad, principalmente las extorsiones y asesinatos”, manifestó.

Ley de Promoción Agraria

Otra iniciativa que los exportadores consideran crucial, en el objetivo de desarrollar el país, a través de las exportaciones, es la nueva Ley de Promoción Agraria. “Pese al esfuerzo desplegado no se logró aprobar el dictamen que tiene previsto reemplazar a la norma vigente (N° 31110). Ahora es crucial fortalecer la discusión del dictamen respectivo, tanto en lo tributario como en lo laboral, y lograr una nueva ley a la brevedad posible”, apuntó.

Otros temas de interés tratados fueron la creación de Zonas Económicas Especiales de carácter privado, más atractivas de las existentes en otros países, con el propósito de captar mayores inversiones. Pérez Alván saludó los avances en el congreso sobre el particular; sin embargo, enfatizó que, si se desea que el régimen funcione, debe asegurarse un Impuesto a la Renta de 0% que luego se incremente progresivamente.

Asimismo, resaltó la importancia del Drawback cuya vigencia está prevista hasta julio próximo luego de que, en octubre del 2024, el MEF aprobó un decreto supremo que lo modifica y apunta a su eliminación en la práctica. En opinión de los exportadores, esto debe darse solo si se otorgan las condiciones económicas y logísticas para mejorar la competitividad de los actores de la economía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...