- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsultores A-1 seguirá en la conducción de la liquidación de Doe Run...

Consultores A-1 seguirá en la conducción de la liquidación de Doe Run Perú

La siguiente Junta de Acreedores, convocada para el 18 y 21 de febrero, tendrá como único punto de agenda la ratificación de la vigencia del convenio de liquidación aprobado el 7 de marzo del 2022.

En el marco del proceso de liquidación de activos de Doe Run Perú (DRP), este viernes 7 de febrero la empresa Consultores A-1 fue confirmada, por la mayoría de la Junta de Acreedores, como el liquidador en el proceso de liquidación de DRP.

De esta manera, Consultores A-1 continuará al frente del proceso de liquidación de activos que lidera desde enero del 2022, y que ha tenido como principales resultados la dación en pago del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), así como la venta de la Unidad Minera Cobriza (UMC).

Al respecto, Renato Iriarte, Gerente General de Consultores A-1, señaló que con la ratificación de la confianza, se espera finalizar la liquidación en beneficio de los acreedores laborales, con la recuperación del fondo que garantizaba los compromisos ambientales.

Asimismo, Richard Almerco, Director Legal de Consultores A-1, subrayó que la empresa ha sido ratificada debido al buen desempeño realizado desde su designación, logrando después de 12 años el inicio del pago de las acreencias laborales con la venta de la Mina Cobriza y la dación en pago del CMLO, así como del exitoso proceso de formalización de las viviendas a más de 500 trabajadores.



“Consultores A-1 se propone desde hoy ingresar a la etapa final que es la recuperación del dinero incorporado en el contrato del fideicomiso para continuar con el pago de las acreencias laborales, y proceder con las últimas acciones en este proceso”, afirmó Almerco.

La siguiente Junta de Acreedores, convocada para el 18 y 21 de febrero, tendrá como único punto de agenda la ratificación de la vigencia del convenio de liquidación aprobado el 7 de marzo del 2022.

A partir de allí se espera continuar con la liberación del fideicomiso de US$ 19,4 millones que se encuentra en una cuenta bancaria, y continuar con el pago de las acreencias.n

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pampa de Pongo: Proyecto minero de US$ 1,781 millones impulsará la economía de Arequipa

Se espera que la fase de construcción comience este año con una generación de empleo de 750 trabajadores directos aproximadamente El proyecto minero Pampa de Pongo, liderado por Jinzhao Mining Perú, está ubicado en la región de Arequipa, provincia de...

Domingo Drago: «La estabilidad sobre las concesiones mineras fomentan competitividad y desarrollo para el Perú”

Sobre una concesión, las empresas mineras planifican un horizonte de trabajo e inversión a largo plazo que contempla la gestión de licencias y permisos, trabajos de exploración y construcción, además de un avance progresivo en el territorio concesionado y...

Minem promueve el desarrollo sostenible de la minería y prevención de conflictos

A través del Programa de Integración Minera (PIM), se capacitó en el 2024 a 2,937 personas en 53 eventos en distintas regiones del país. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través del Programa de Integración Minera (PIM), ha capacitado...

IIMP sobre la Ley MAPE: No debe permitir que se infiltre la ilegalidad como sucedió con el REINFO

Gustavo De Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, señaló que el problema de la minería ilegal requiere una respuesta coordinada del Estado en su conjunto. El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del...
Noticias Internacionales

Abrasilver Resource cierra oferta pública de 30 millones de dólares

Los ingresos netos de la Oferta se utilizarán para financiar el avance continuo del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina. AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su oferta pública de compra previamente anunciada...

Venezuela reanuda importación de crudo liviano para producir mezclas exportables

PDVSA aumentó las exportaciones en enero a unos 867.000 barriles por día (bpd) de crudo y combustibles, incluidos casi 300.000 bpd a Estados Unidos. Reuters.- La estatal venezolana PDVSA ha reanudado las importaciones regulares de crudo liviano a medida que...

Cochilco: Producción chilena de cobre subió 4,9 % en 2024 tras notable alza en diciembre

La producción total de cobre en diciembre totalizó 563.400 toneladas. Reuters.- La producción chilena de cobre anotó un avance del 4,9% en todo 2024, luego de que la estatal Codelco y la gigante privada Escondida registraran un destacado desempeño durante...

CanAlaska Uranium reporta intersección de mayor grado en su proyecto West McArthur

El pozo WMA076-01 en la zona Pike cortó 14,5 metros con una ley de 12,2 % de óxido de uranio (U3O8 ) desde 790,1 metros de profundidad. CanAlaska Uranium obtuvo su intersección de mayor grado hasta el momento en el...