- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransición energética demandará 4.4 millones de toneladas más de cobre

Transición energética demandará 4.4 millones de toneladas más de cobre

Perú tiene una cartera de proyectos mineros centrados en cobre por un valor de US$39,975 millones.

El cobre es uno de los principales metales entre los requeridos para la transición energética, con lo cual, se espera un notable incremento en su demanda a medida que se intensifique la adopción de nuevas tecnologías motivadas por la necesidad de alcanzar metas de reducción de emisiones de carbono.

Según un informe del economista Jesús Ferreyra, del Banco Central de Reserva (BCR), la demanda adicional de cobre derivada de la transición energética alcanzará al menos 5 millones de toneladas hacia 2030, dependiendo del escenario que se adopte.

“Para cubrir esta nueva demanda de cobre se necesitará un incremento importante en la oferta”, señaló Ferreyra en un artículo publicado en la edición 200 de la revista Moneda.

Actualmente, Perú cuenta con una cartera de proyectos mineros centrados en el cobre por un valor de US$39,975 millones. Si estos se concretan, además de generar un impacto positivo en el empleo, aportarían más de 2.4 millones de toneladas adicionales de cobre en los próximos años.

Proyecciones

El estudio destaca que la Agencia Internacional de Energía y la consultora Wood Mackenzie han planteado distintos escenarios sobre la demanda futura de cobre.

La Agencia Internacional de Energía estima que, si los países cumplen con sus actuales políticas de transición energética, la demanda adicional alcanzará los 5 millones de toneladas a 2030. En un escenario más ambicioso, donde se logran todos los objetivos climáticos, esta cifra podría elevarse a 7 millones.

Por su parte, Wood Mackenzie proyecta que la demanda de cobre dependerá del grado de calentamiento global y las políticas climáticas aplicadas. Si las tendencias actuales se mantienen, se requerirán al menos 4.4 millones de toneladas adicionales en la próxima década. Sin embargo, si los esfuerzos para reducir las emisiones son más agresivos, la demanda podría superar los 8 millones de toneladas. Esto, impulsada por la necesidad de nuevas infraestructuras tecnológicas sostenibles.

Estas proyecciones muestran la oportunidad para nuestro país no solo para sacar adelante los proyectos de cobre que tiene. También las proyecciones resultan importantes para obtener los recursos que le permitan financiar las políticas requeridas para reducir la pobreza, mejorar la equidad, enfrentar la inseguridad ciudadana, mejorar la calidad de la educación, etcétera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional...

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...
Noticias Internacionales

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...