- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina impulsa el crecimiento del corredor productivo de cuyes en Áncash

Antamina impulsa el crecimiento del corredor productivo de cuyes en Áncash

El corredor productivo de cuyes en la zona sur de Áncash ya muestra un notable desarrollo, con una población de 77,000 cuyes, de los cuales 33,000 son reproductoras distribuidas en 1,400 familias.

Con el objetivo de convertir a Áncash en la segunda región líder en producción sostenible de cuyes para el 2030, Antamina reunió a expertos y actores clave en la ciudad Huarmey para fortalecer el corredor productivo del cuy y definir estrategias.

Este encuentro participaron especialistas en producción y comercialización de cuyes dentro del área de influencia operativa de Antamina, así como representantes del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el equipo de Gestión Social y Desarrollo Sostenible de Antamina, Innova PUCP, y socios estratégicos como Acudip, la empresa comunal Comissa de la comunidad de Santa Cruz de Pichiu, Famsa, Multiservicios Trujillo, Cáritas Huari y Encode. Estos actores provienen de diversos distritos como Huarmey, San Marcos, Chavín y San Pedro de Chana.

El corredor productivo de cuyes en la zona sur de Áncash ya muestra un notable desarrollo, con una población de 77,000 cuyes, de los cuales 33,000 son reproductoras distribuidas en 1,400 familias.



Además, cuenta con un Centro de Producción de Reproductores en Huarmey supervisado por INIA, una central de organizaciones en San Marcos y diversas organizaciones lideradas principalmente por mujeres. La comercialización de cuyes en esta región es cada vez más activa, respondiendo a una demanda insatisfecha en mercados locales, nacionales e internacionales.

La producción tecnificada de cuyes representa un medio de vida para miles de familias en zonas rurales y periurbanas. A través de esta actividad, se generan ingresos y oportunidades de autoempleo, al tiempo que se fortalece la seguridad alimentaria en los hogares, acciones que permiten avanzar hacia el desarrollo sostenible.

Durante el encuentro, se identificaron estrategias transversales para promover la integración del corredor productivo de cuyes.

Líneas de acción prioritarias

Para garantizar la sostenibilidad y el escalamiento de la cadena de valor del cuy, se establecieron las siguientes cinco líneas de acción prioritarias:

  • Implementación y monitoreo de planes de bioseguridad en galpones, así como certificaciones oficiales.
  • Formalización y mejora en el acceso y disponibilidad de genética controlada con trazabilidad, mediante sistemas de crianza de reproductores de razas de alta eficiencia productiva.
  • Promoción de infraestructura de beneficio certificada oficialmente.
  • Fortalecimiento de la gobernanza de las organizaciones y desarrollo de capacidades de gestión empresarial, permitiendo la movilización de recursos públicos o privados y una adecuada gestión comercial en mercados exigentes.
  • Aseguramiento de la sostenibilidad de la fuente de alimento, priorizando el acceso continuo al agua para el riego de especies forrajeras.

Con estas acciones, Antamina y sus socios estratégicos buscan consolidar un modelo de producción de cuyes sostenible y competitivo, que contribuya al desarrollo económico y social de la región Áncash.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...