- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones de servicios alcanzaron US$ 5,237 millones de enero a septiembre de...

Exportaciones de servicios alcanzaron US$ 5,237 millones de enero a septiembre de 2024

La cifra representa un incremento del 23.6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, inauguró la primera sesión ordinaria del Comité Multisectorial para el Desarrollo del Comercio Exterior de Servicios del año 2025, destacando el notable crecimiento de las exportaciones peruanas de servicios, que alcanzaron los US$ 5,237 millones en el periodo de enero a septiembre de 2024, lo que representa un incremento del 23.6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

«El lanzamiento de este plan de trabajo para el 2025 nos permitirá seguir impulsando el desarrollo de las exportaciones peruanas de servicios y promover la internacionalización de nuestras empresas exportadoras, especialmente aquellas que ofrecen servicios basados en conocimiento», expresó la titular del Mincetur.

Exportaciones de servicios alcanzaron US$ 5,237 millones de enero a septiembre de 2024.

En ese sentido, destacó que la exportación de servicios constituye el 8.7% del total de las exportaciones de bienes y servicios y el 2.1% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional. Así, resaltó que el crecimiento significativo en los primeros nueve meses del 2024 se atribuye, principalmente, a la recuperación del turismo receptivo, que representó el 67% de las exportaciones de servicios.

Además, la ministra subrayó el desempeño del sector «Otros Servicios», que incluye una variedad de servicios basados en el conocimiento, alcanzando un valor de US$ 914 millones en el mismo periodo, con un crecimiento interanual del 9.3%.

“Este sector es vital para la generación de valor y diferenciación de productos en la economía”, añadió.

Como se sabe, el comercio exterior de servicios es de interés nacional por ser un sector estratégico y prioritario para la generación de empleo calificado, divisas e inversión. La reciente suscripción del acuerdo comercial con Hong Kong y la Optimización del TLC con China también permitirán impulsar este sector clave, al incluir disposiciones en materia de servicios.



Cabe resaltar que el sector servicios cuenta con un amplio portafolio de empresas por fortalecer en las regiones, como es el caso de Arequipa, donde jóvenes vienen creando aplicativos móviles innovadores, siendo muestra de la capacidad de adaptarse y crecer en el ámbito de los servicios tecnológicos.

«Es fundamental la activa participación de todos los actores involucrados, especialmente del sector privado, para fortalecer las políticas públicas en favor de la exportación de servicios», manifestó la ministra, quien también resaltó la importancia de la nueva Política Nacional Multisectorial de Comercio Exterior que se está formulando, la cual proporcionará un marco estratégico para potenciar aún más las exportaciones del sector servicios.

Agenda 2025

Para el 2025, el Comité Multisectorial se centrará en iniciativas orientadas a fortalecer las capacidades de los exportadores, acciones de inteligencia comercial, asesoramiento, promoción comercial, atracción de inversión extranjera directa y procesamiento de información desagregada por sector, país y modo de suministros.



Entre las acciones se encuentran la mejora del marco regulatorio que promueva la exportación de servicios, la actualización del «Manual del exportador de servicios», el diagnóstico sobre necesidades de capital humano en el sector, el diseño de un programa de internacionalización para exportadores de servicios, la promoción de actividades comerciales como el Perú Service Summit y la participación en ferias internacionales, entre otras acciones.

Cabe indicar que el desarrollo de la primera sesión de este grupo de trabajo contó con la participación de la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, y representantes de 11 instituciones públicas y privadas, incluyendo los ministerios de Relaciones Exteriores, de la Producción, Economía y Finanzas, Educación, Promperú, INEI, Proinversión, la Asociación de Exportadores (ADEX), entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...