- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia final para la mina Cobre Panamá bajo los procedimientos de la Cámara de Comercio Internacional se trasladó a febrero de 2026, desde septiembre del año en curso.

La mina, una de las principales fuentes de cobre del mundo, fue cerrada en noviembre de 2023, horas después de que la Corte Suprema de Panamá declarara inconstitucional su contrato. La decisión de cerrar la mina también fue provocada por protestas ambientales contra la operación.

La minera canadiense también dijo que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo y sobre la base de que el nuevo gobierno necesitaba tiempo para evaluar la situación relativa a la mina.

El año pasado, Reuters informó que la minera canadiense abrió un plan de retiro voluntario para los trabajadores de la mina, mientras la compañía esperaba una decisión del gobierno sobre reiniciar la operación.

Cobre Panamá se encuentra en la Provincia de Colón, a 120 Km al oeste de la Ciudad de Panamá; el complejo de producción incluye dos tajos abiertos, una planta de procesamiento, dos centrales eléctricas de 150 MW y un puerto.



Programa integral de divulgación pública

Paralelamente al mantenimiento del sitio de la mina antes de la aprobación del plan de Preservación y Mantenimiento del Sitio (P&SM), la compañía ha continuado un programa integral de divulgación pública en todo el país para mejorar la transparencia y brindar información accesible sobre Cobre Panamá.

Desde principios de 2024, estos esfuerzos de divulgación han llegado a más de 40,000 ciudadanos panameños a través de visitas al sitio y reuniones informativas realizadas en universidades, escuelas y espacios públicos en más de 150 eventos en todo el país. Además, más de 300,000 panameños han participado en un recorrido virtual en línea por la mina, ampliando aún más la participación pública.

El Gobierno de Panamá solicitó al Panel Arbitral de la Cámara de Comercio Internacional una prórroga de las fechas de presentación de los alegatos, tras la sustitución del asesor jurídico externo y con el argumento de que el nuevo gobierno necesitaba tiempo para evaluar la situación de la mina. La audiencia final sobre este asunto está programada para febrero de 2026.

La compañía reitera que el arbitraje no es la salida preferida para la situación en Panamá y sigue comprometida con el diálogo con el Gobierno de Panamá y con ser parte de una solución para el país y el pueblo panameño.

«En Panamá, esperamos tener discusiones constructivas con el gobierno y el pueblo de Panamá para resolver la situación en la mina Cobre Panamá», dijo Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...

Lula discutirá con la agencia medioambiental proyecto de Petrobras sobre petróleo

No estaba claro si la reunión conduciría a una decisión final sobre si se permitiría a Petrobras perforar en la zona ambientalmente sensible. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con la agencia medioambiental Ibama...

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...