- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este lunes la gerente de Redes de Gas y Ductos, Alejandra Pérez.

“Cada vez vamos masificando el uso y consumo de gas natural a fin cubrir la demanda de los usuarios de este servicio. Entre los principales proyectos programados para esta gestión, destacan la construcción de redes de gas en Challapata, Santiago de Huari y Huanuni mediante el sistema virtual”, destacó citada en un boletín isntitucional.

En el marco del Sistema de Distribución de Gas Natural, YPFB programó una inversión superior a 19,2 millones de bolivianos (Bs) en la instalación y puesta en marcha de redes primarias, redes secundarias, instalaciones internas y acometidas en el departamento de Oruro. Las actividades que se realizarán permitirán generar empleos directos e indirectos.



Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Del total de conexiones de gas domiciliario, alrededor de 77.169 corresponden al sistema convencional y 9.057 tienen el beneficio a través del Sistema de Transporte Virtual de Gas Natural Licuado (GNL).

“La estatal petrolera trabaja incansablemente para poder brindar el servicio de distribución de gas domiciliario a la población del departamento de Oruro. Queremos continuar mejorando la calidad de vida de sus habitantes”, mencionó la Gerente de Redes de Gas y Ductos de la estatal petrolera.

Las instalaciones de redes de gas habilitadas en la categoría doméstica permite un ahorro en los hogares de las familias orureñas. El gas domiciliario se constituye en el proyecto social más importante del Gobierno nacional y de YPFB, empresa estratégica que incentiva el crecimiento del consumo del energético.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...