- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁMina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas.

Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina de cobre Gibraltar en Columbia Británica, donde indican que la operación generará casi 42.000 millones de dólares canadienses (29 millones de dólares) en producción a la economía para 2044.

El análisis, realizado por la firma de contabilidad y consultoría MNP, describe la contribución de Gibraltar a las economías de la región de Cariboo en Columbia Británica y Canadá. También pronostica los impactos económicos de la operación durante los próximos 20 años, desde la vida útil restante de la reserva hasta 2044.

Apoyo a la economía canadiense

Después de adquirir Gibraltar en 1999, Taseko reinició las operaciones en lo que hoy es la segunda mina de cobre y molibdeno a cielo abierto más grande de Canadá en 2004. Desde entonces, Gibraltar ha contribuido con 16.300 millones de dólares canadienses a la economía de Canadá, incluidos 8.300 millones de dólares en PIB, y más de la mitad de ese impacto se concentró en la región de Cariboo.

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo, emplea directamente a 700 trabajadores y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas.

La huella de la economía en Canadá de la mina Gibraltar va más allá de la producción. Los ingresos del Gobierno procedentes de Gibraltar ya han alcanzado los 2.000 millones de dólares desde 2005 y se espera que aumenten en otros 3.100 millones de dólares en las próximas dos décadas.

El director ejecutivo de Taseko, Stuart McDonald, enfatizó el papel duradero de la mina en la economía de Columbia Británica, calificándola de «piedra angular del crecimiento económico, la prosperidad y el desarrollo comunitario en Cariboo durante más de 20 años».

25 millones de vehículos eléctricos

Taseko proyecta que Gibraltar producirá 2.700 millones de libras adicionales de cobre hasta 2044, que se sumarán a los 1.900 millones de libras ya extraídos.

Los 4.600 millones de libras de cobre en total podrían suministrar material para aproximadamente 25 millones de vehículos eléctricos (VE), algo fundamental en un momento en el que la demanda mundial de cobre se está acelerando debido a la transición hacia la energía limpia.

Los hallazgos del estudio llegan en un momento en que Taseko prevé expandirse más allá de Gibraltar, con su proyecto de cobre Florence en Arizona, que comenzará a producir a fines de 2025, y su proyecto de cobre Yellowhead en Columbia Británica en desarrollo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...