Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales.
Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía María es de US$ 1,802 millones. Así lo anunció Southern Copper Corporation en su último reporte trimestral.
El proyecto Tía María, situado en Arequipa, utilizará la tecnología más avanzada de una planta ESDE con los más altos estándares medioambientales internacionales para producir 120,000 toneladas de cátodo de cobre ESDE al año.
Tía María generará ingresos significativos para la región de Arequipa desde el día uno de su operación.
«Considerando precios del cobre actuales, esperamos exportar US$ 17,500 millones y contribuir US$ 3,400 millones en impuestos y regalías durante los primeros 20 años de operación», indicaron desde Southern Copper, del Grupo México.
Actualización del proyecto
Al 31 de diciembre del 2024, la empresa ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales.
En la medida de lo posible, pretendemos cubrir los 3,500 empleos que esperamos generar durante la construcción de Tía María con trabajadores de la provincia de Islay.
Una vez comenzadas las operaciones en 2027, el proyecto generará 764 empleos directos y 4,800 indirectos.
Este año, esperan iniciar con la construcción de carreteras y puntos de acceso al proyecto; así como vías férreas; instalar un campamento temporal; e iniciar esfuerzos de movimientos de tierra, así como actividades de desbroce inicial.
«Al momento, hemos instalado 59 kilómetros de cerco vivo para delimitar la propiedad», concluyeron.