- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMegapuerto de Chancay posiciona al Perú como el "hub" más importante del...

Megapuerto de Chancay posiciona al Perú como el «hub» más importante del Pacífico Sur, asegura premier Adrianzén

Hasta enero último, la terminal ha movilizado más de 15 866 contenedores, 112 000 toneladas de carga a granel y más de 2100 vehículos.

El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, que el viernes 14 de febrero cumplió tres meses de inaugurado, está posicionando al Perú como el punto de conectividad más importante del Pacífico Sur, con una salida directa al continente asiático que agilizará el intercambio de mercancías con las economías globales.

Así lo expresó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien reiteró sus condolencias a las familias de las personas fallecidas a causa de la caída del puente Chancay. Además, aseguró que las actividades en el megapuerto continúan de manera normal, pese al colapso de dicha estructura vial.

“A tres meses de su inauguración, el megapuerto de Chancay viene movilizando toneladas de carga y ya recibió su primer lote de vehículos electrónicos provenientes de China. Nuestro objetivo es consolidar el eje Callao – Chancay como el centro portuario del Pacífico Sur, captando cargas de países vecinos y compitiendo a nivel continental”, subrayó el jefe del Gabinete Ministerial.

El premier Adrianzén resaltó la implementación de nuevas rutas marítimas exprés que reducirán los tiempos de envío y llegada de cargamentos. Ello beneficiará directamente a nuestros exportadores y reforzará el crecimiento de la economía nacional.

“Hoy el Perú tiene una ruta de Chancay a Shanghái, que era un sueño antes y ahora es una realidad. Con la ruta exprés ya establecida, los envíos van a poder llegar a China en 23 días. Eso es increíble”, afirmó Mario De las Casas, gerente de Asuntos Públicos de Cosco Shipping Ports, empresa concesionaria del megapuerto.

Hasta enero último, la terminal de Chancay ha movilizado más de 15 866 contenedores, 112 000 toneladas de carga a granel y más de 2100 vehículos. Entre las principales exportaciones, resaltan productos agrícolas como el arándano, la palma y el maíz.

Tecnología de última generación

Una de las principales fortalezas del megapuerto de Chancay es su alto nivel tecnológico de automatización. Actualmente, la obra cuenta con 21 grúas y 40 vehículos internos que funcionan de manera 100% automatizada.

“Tenemos las grúas pórtico de muelle que son todas automatizadas. En los vehículos internos, las actividades se realizan de la misma forma, lo que nos va a traer mejoras en la productividad y en la eficiencia del terminal”, indicó el director de Operaciones y Medioambiente de la Autoridad Portuaria Nacional, Luis Pariona.

El representante de la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) precisó que la fase de pruebas del megapuerto de Chancay está prevista hasta mayo del presente año. Agregó que estos trabajos se vienen desarrollando conforme a lo programado.

Más empleo

Además, el megapuerto de Chancay ha generado hasta el momento más de 400 nuevos empleos. De ese total, 215 corresponden a población del mismo distrito: “Hay muchas personas, amigos, conocidos, que ahora están trabajando en el megapuerto. Hay más negocios, viene gente nueva y espero que eso beneficie a toda la población”, declaró José Alonso, vecino de Chancay.

“Nací en Chancay y estoy observando poco a poco cómo va creciendo gracias a todo lo que implica la presencia del megapuerto. Están aumentando los emprendimientos y el turismo”, refirió Grecia Pacheco, también residente en el distrito.

Puente modular

Finalmente, sobre el colapso del puente Chancay, el primer ministro Adrianzén reiteró que ya se iniciaron las investigaciones para determinar las causas del colapso de la estructura, la cual era parte de una vía concesionada, y que no habrá impunidad para los que resulten responsables.

Asimismo, confirme que se ha comenzado con el traslado de la logística necesario para instalar un puente modular en la zona en los próximos días.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...