- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAl cierre del 2024 la recaudación fiscal minera totalizó S/ 18 383.6...

Al cierre del 2024 la recaudación fiscal minera totalizó S/ 18 383.6 millones

El monto evidencia un incremento de 14.1% en comparación al monto del 2023 (S/ 16 111.6 millones) y se consolida como la tercera mayor cifra histórica registrada para el sector.

El subsector minero peruano representa un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando un rol clave en el financiamiento del Estado mediante diversas contribuciones económicas.

Estas comprenden tanto ingresos tributarios generados por la Minería Metálica y Minería No Metálica; como obligaciones no tributarias como el Gravamen Especial a la Minería (recurso público), Regalías Mineras y las Nuevas Regalías Mineras (contraprestación económica), los cuales
constituyen fuentes fundamentales de recursos financieros.

Estos aportes resultan indispensables para el financiamiento presupuestal de los Gobiernos Nacionales, Regionales y Locales, permitiendo la ejecución de proyectos orientados a fortalecer el
bienestar social, el desarrollo de infraestructura y la promoción de un crecimiento sostenible en los departamentos beneficiados.

Recaudación

En diciembre de 2024, la recaudación por estos conceptos ascendió a S/ 1646.4 millones, lo que representó un aumento de 42.7% con relación a lo recaudado en idéntico mes del 2023 (S/ 1153.8 millones). Este crecimiento interanual que se observó estuvo impulsado, principalmente, por la mayor recaudación de las Nuevas Regalías Mineras (Ley N° 29788), que registró una variación interanual positiva de 105.4%; así como por el incremento del 43.5% en los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica.



En lo que respecta al valor acumulado, al cierre del 2024 la recaudación fiscal del subsector minero peruano reportó un monto de S/ 18 383.6 millones, evidenciando un incremento de 14.1% en comparación al monto registrado en el 2023 (S/ 16 111.6 millones).

En ese sentido, el monto alcanzado al cierre del 2024 no solo evidencia un crecimiento sostenido respecto al 2023, sino que también se consolida como la tercera mayor cifra histórica registrada para el subsector, reafirmando su papel fundamental en el financiamiento estatal.

Del monto total recaudado, la mayor contribución lo constituyó los ingresos tributarios de la Minería Metálica con S/ 14 870.5 millones representando el 80.9% del total recaudado. Seguido por las Nuevas Regalías Mineras (S/ 1868.4 millones) y lo recaudado por la Minería No Metálica (S/ 1465.3 millones) con participaciones de 10.2% y 8.0%, respectivamente.

Factores clave

Al cierre de 2024, la recaudación fiscal del subsector minero mostró una tendencia al alza, impulsada por diversos factores clave. Entre ellos, destacan el crecimiento sostenido de la economía global y el dinamismo de la economía peruana, que generaron un entorno favorable para la actividad minera.

Asimismo, el aumento en los precios de los principales metales de exportación, como el cobre y el oro, junto con una sólida demanda internacional de minerales, fortaleció significativamente la
contribución del sector minero a los ingresos fiscales del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Newmont Corporation prioriza valor a largo plazo y decide aplazar el Proyecto Sulfuros

Newmont reafirma su compromiso de gestionar la última etapa de operaciones y actividades de cierre de manera segura y responsable en Yanacocha. Así, invertirá US$ 1,800 millones para construir dos plantas de tratamiento de agua. Newmont Corporation anunció que, después...

BHP y Rio Tinto apuestan por consecuencias mínimas para Trump

Para ambas compañías, la culpa de las menores ganancias en 2024 recayó directamente en el mineral de hierro, la materia prima clave para el acero y el producto básico que más depende de China, que compra alrededor de tres...

Volcan: Producción de zinc en Yauli creció 1.9 % en cuatro trimestre de 2024

Durante todo el 2024, la operación produjo 159,400 TMF de zinc, anotando un descenso de 4.5 % en comparación con las 166,900 TMF registradas en 2023. La unidad minera Yauli, ubicada en Junín y operada por Volcan Compañía Minera, produjo...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera Descalzi: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...
Noticias Internacionales

La UE busca más gas estadounidense y energías renovables para sustituir el suministro ruso

La UE se ha comprometido a abandonar los combustibles fósiles rusos para 2027 en respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Moscú en 2022. Reuters.- La Unión Europea tratará de obtener más gas de países como Estados Unidos...

Aclara Resources cierra financiamiento por US$ 25 millones

Con ello, se ejecutarán los programas de trabajo de 2025 en el Proyecto Carina en Brasil y se avanzará en el desarrollo de su tecnología de separación de tierras raras en los EEUU.   Aclara Resources Inc. anunció el cierre de su financiamiento de colocación privada sin intermediarios en virtud...

Mina El Soldado: Producción de cobre creció 22 % en 2024 y totalizó 48.200 toneladas

Anglo American Chile está evaluando opciones para prolongar la vida útil de la mina más allá de 2028. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, la producción de su mina El Soldado aumentó en 22 % a 48.200 toneladas...

Cuba recibe más de 700 mil barriles de petróleo por parte de Rusia

El país caribeño ha sufrido una crisis energética que ha sumido a la población en constantes apagones, la llegada de alrededor de 790,000 barriles de petróleo ruso que pudiera aliviar la situación, al menos por unos días.  El...