- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrump quiere introducir aranceles del 25 % a automóviles, productos farmacéuticos y...

Trump quiere introducir aranceles del 25 % a automóviles, productos farmacéuticos y chips

Un arancel de importación de automóviles del 25% sería un cambio de juego para una industria automotriz mundial que ya está sufriendo por la incertidumbre causada ante el despliegue arancelario de Trump.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que tiene la intención de imponer a los automóviles unos aranceles de «en torno al 25%» y otros similares a las importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos.

El viernes, Trump dijo que los gravámenes sobre los automóviles llegarían el 2 de abril, un día después de que los miembros de su gabinete deban entregarle los informes en los que se esbocen las opciones para una serie de aranceles a la importación, como parte de su intento de remodelar el comercio mundial.

Trump lleva tiempo arremetiendo contra el supuesto trato injusto de las exportaciones de automóviles estadounidenses en los mercados extranjeros.



La Unión Europea, por ejemplo, aplica un arancel del 10% a las importaciones de vehículos, cuatro veces superior al arancel estadounidense del 2,5% para turismos. Sin embargo, Estados Unidos aplica un arancel del 25% a las camionetas procedentes de países distintos de México y Canadá, un impuesto que hace que estos vehículos sean muy rentables para los fabricantes de automóviles de Detroit.

El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, se reunirá el miércoles en Washington con sus homólogos estadounidenses —el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el candidato propuesto por Trump para ser representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, y el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett— para hablar de los distintos aranceles con los que amenaza Trump.

A preguntas sobre si la UE podría evitar los aranceles recíprocos que propuso la semana pasada, Trump repitió su afirmación de que la UE ya había señalado que reduciría sus aranceles sobre los automóviles estadounidenses a la tasa estadounidense, aunque los legisladores de la UE han negado haberlo hecho.

Dijo que presionaría a los funcionarios de la UE para que aumentaran las importaciones estadounidenses de automóviles y otros productos.

ARANCELES A FARMACÉUTICAS Y CHIPS

Trump dijo el martes a los periodistas en su finca de Mar-a-Lago en Florida que los aranceles sectoriales sobre los productos farmacéuticos y los chips semiconductores también comenzarían en «25% o más», y aumentarían sustancialmente en el transcurso de un año.



No dio una fecha para anunciar esos aranceles y dijo que quería dar algo de tiempo a los fabricantes de fármacos y chips a que instalen fábricas en Estados Unidos y puedan evitar los aranceles.

Trump dijo que esperaba que algunas de las mayores empresas del mundo anunciaran nuevas inversiones en Estados Unidos en las próximas dos semanas. No dio más detalles.

Desde su toma de posesión hace cuatro semanas, Trump ha impuesto un arancel del 10% a todas las importaciones procedentes de China, además de los gravámenes ya existentes, por la incapacidad de este país para frenar el tráfico de fentanilo. También anunció, y luego retrasó un mes, aranceles del 25% sobre los productos procedentes de México y las importaciones no energéticas de Canadá.

También ha fijado el 12 de marzo como fecha de inicio de los aranceles del 25% sobre todo el acero y el aluminio importados, eliminando las exenciones para Canadá, México, la Unión Europea y otros socios comerciales. Trump también anunció que estos aranceles se aplicarían a cientos de productos derivados importados hechos de acero y aluminio, desde tubos de conductos eléctricos hasta cuchillas de excavadoras.

La semana pasada, ordenó a su equipo económico que diseñara planes para imponer aranceles recíprocos que igualaran las tasas arancelarias de cada país producto por producto.

Un arancel de importación de automóviles del 25% sería un cambio de juego para una industria automotriz mundial que ya está sufriendo por la incertidumbre causada ante el despliegue arancelario de Trump.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...

“Tiempo, estabilidad y competencia internacional son aspectos cruciales para los inversionistas”, advierte Sebastián Benavides

Past president de proEXPLO 2023 resaltó la necesidad de fortalecer el clima de estabilidad política en el país, además de generar confianza a través de la seguridad regulatoria. Gestionar tiempos, dar estabilidad política y regulatoria, además de tener una mirada...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...