Se intervino socavones y piques utilizados para la extracción de mineral aurífero y polimetálico, así como pozas en las que se empleaba insumos químicos, como el cianuro de sodio.
La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad dirigió operativos de interdicción contra la minería ilegal en los caseríos de Coigobamba, Bosque Polo, Loma Colorada, Shiracmaca y Cerro Cachito, en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión; así como en el distrito de Quiruvilca y Pampa La Julia, en la provincia de Santiago de Chuco.
En coordinación con la División contra la Minería Ilegal y Protección Ambiental de la Policía Nacional, y de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, se intervino socavones y piques utilizados para la extracción de mineral aurífero y polimetálico, así como pozas en las que se empleaba insumos químicos, como el cianuro de sodio.
También puedes leer: La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal
De acuerdo con la fiscal provincial Lastenia Acuña Raza, quien condujo la investigación, se logró incautar maquinaria y herramientas utilizadas en las actividades de minería ilegal, según el Plan de Operaciones de la Dirección de Medio Ambiente y en aplicación del Decreto Legislativo 1100 y sus normas complementarias.
Las actividades mineras ilegales que se efectúan en estos sectores del departamento de La Libertad representaban un grave peligro para el medio ambiente y la salud de los habitantes, por lo que este operativo ha sido un paso fundamental para frenar su impacto negativo.