La minera deberá pagar a Mali US$ 438 millones a cambio de la liberación de los empleados detenidos, el oro confiscado y la reanudación de las operaciones en la mina Loulo-Gounkoto.
La minera canadiense Barrick Gold ha llegado a un nuevo acuerdo con el Gobierno de Mali, resolviendo potencialmente una disputa de casi dos años sobre las operaciones mineras en la nación de África occidental, informó Reuters , citando a cuatro personas familiarizadas con el asunto.
Según el acuerdo, la empresa deberá pagar a Mali US$ 438 millones a cambio de la liberación de los empleados detenidos, el oro confiscado y la reanudación de las operaciones en la mina Loulo-Gounkoto.
El acuerdo, que ha sido firmado por Barrick y espera la aprobación formal del Gobierno de Mali, podría anunciarse oficialmente pronto. Sin embargo, fuentes indican que aún podrían surgir desafíos de último momento.
Precedentes
La disputa comenzó en 2023 tras la introducción del nuevo código minero de Mali, que aumentó la participación del gobierno en las minas de oro.
También puedes leer: Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro
Los directores ejecutivos de las empresas mineras de oro han señalado que es necesario revisar el nuevo código minero de Mali para atraer inversiones.
El acuerdo de Barrick llega en un momento crucial en el que los precios del oro se están disparando, aunque el rendimiento de las acciones de la compañía no ha reflejado este aumento.
A principios de este mes, el director ejecutivo de Barrick, Mark Bristow, expresó a Reuters las pérdidas mutuas sufridas por el cierre de la mina, ya que Mali perdió ingresos significativos.
Se estima que la contribución de Barrick al tesoro de Mali este año sería de alrededor de US$ 550 millones (345.380 millones de francos CFA), si no se hubieran suspendido las operaciones.
La parada temporal en la mina de Mali llevó a Barrick a reducir su pronóstico de producción de oro para el año a 3,2-3,5 millones de onzas (moz), por debajo de los 3,9 moz del año pasado y los 4,1 moz en 2023.