Con inversión superior a S/ 102 millones, el inaugurado COAR Moquegua suma un nuevo esfuerzo de Southern Perú.
Actualmente, la minera ejecuta cinco COAR a nivel nacional: los de Moquegua y Tacna ya inaugurados, se suman a los de Arequipa, Apurímac y Cajamarca, en ejecución. La inversión aproximada de todos estos colegios asciende a unos S/ 500 millones.
Southern Perú marca un precedente en la educación del país con la inauguración de la nueva sede del Colegio de Alto Rendimiento – COAR de Moquegua, en alianza estratégica con el Ministerio de Educación – MINEDU y la inversión económica superior a los S/ 102 millones, vía Obras por Impuestos (OxI).
Este proyecto de infraestructura educativa apunta a fortalecer la calidad educativa de los jóvenes moqueguanos, con una educación integral y de excelencia académica. La nueva sede incluye la instalación de pabellones de aulas, laboratorios, biblioteca, multideportivo con áreas de fútbol, vóley, básquet; gimnasio y piscina semiolímpica; zona de residencia mixta, comedor, salas de uso múltiple, áreas verdes, sistemas eléctricos y de telecomunicaciones, entre otros.
En la ceremonia de inauguración, participaron la Presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra; el ministro de Educación, Morgan Quero Gaime; el ministro del Interior, Juan José Santibáñez; la Gobernadora Regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala; el alcalde distrital de San Antonio, Santos Villegas Mamani; el director del COAR Moquegua, Jaime Obando Díaz, junto con alumnos, docentes y padres de familia de la institución educativa.
«Estamos sentando las bases para vencer la pobreza multidimensional. Lo hacemos con obras de infraestructura moderna como el COAR Moquegua, que abre un nuevo capítulo en la educación de esta región. Quiero destacar el importante papel de las autoridades de Moquegua y de la empresa privada (Southern Perú) para hacer realidad este sueño del COAR Moquegua», afirmó la mandataria.
Por su parte, la gobernadora regional reconoció el aporte de Southern Perú en la ejecución de esta moderna infraestructura que transformará el futuro de la educación en la región. “Creemos que este es el camino de como las empresas privadas deben atender las necesidades de la población de Moquegua”, remarcó.
En tanto, Southern Perú estuvo representada por el Director General de Operaciones, Ing. Jorge Meza Viveros (en representación del Presidente Ejecutivo, Ing. Óscar González Rocha); el Director de Operaciones Cuajone, Ing. Marco Figueroa; el Director de Servicios Ambientales, Ing. Darío Oviedo; el gerente de Desarrollo Comunitario, Lic. Felipe Gonzales, entre otros altos directivos.
“El COAR Moquegua suma un nuevo esfuerzo de Southern Perú, en alianza público privada con el gobierno central, que apunta a consolidar la educación de excelencia, haciendo realidad este proyecto de infraestructura educativa de primer nivel, que beneficiará a los niños y jóvenes de moqueguanos por varias generaciones”, sostuvo el ejecutivo.
Director General de Operaciones, Ing. Jorge Meza Viveros.
Actualmente, la empresa minera ejecuta cinco COAR a nivel nacional: los de Moquegua y Tacna ya inaugurados, se suman a los de Arequipa, Apurímac y Cajamarca, en ejecución. La inversión aproximada de todos estos colegios asciende a unos S/ 500 millones.
En los últimos años, la compañía ha ejecutado exitosamente otros proyectos de alto impacto para la niñez moqueguana en edad escolar, entre los que destacan principalmente: ▶ Construcción de la nueva sede del Colegio Fe y Alegría N° 52 de Ilo en beneficio de 1180 alumnos de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria. ▶ Construcción de 3 nuevas sedes de los colegios N° 346 del Centro Poblado San Antonio, N° 323 del Fundo El Gramadal y N° 358 del Pueblo Joven Mariscal Nieto en beneficio de cientos de niños en edad preescolar. ▶ Proyecto de Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC de Moquegua, que implementó con estos equipos a todas las instituciones educativas públicas de Moquegua, en favor de 33,000 estudiantes. ▶ Programa de Prácticas y Becas de Southern Perú para egresados de estudios superiores en diversas carreras, para su aplicación en las unidades operativas de la compañía. ▶ Alianza con la ONG Sinfonía por el Perú, que ha permitido la formación en canto, música y valores de vida, en favor de 1,300 niños de Tacna, Ilo, Moquegua y Arequipa que integran orquestas infantiles y juveniles.
También en Tacna y Arequipa
▶ Construcción de la nueva sede de la I.E. “José Antonio Encinas Franco”, que beneficia a 1,300 escolares del cono sur tacneño. ▶ Robótica Educativa con Metodología STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas por su sigla en español) en todas las escuelas de la región Tacna. ▶ Programa EDUCA para el refuerzo académico en Matemáticas, Comunicación e inglés, en las provincias tacneñas de Candarave y Jorge Basadre.
▶ Construcción del Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados – CIALE en el área de Ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – UNSA para fomentar la investigación entre universitarios y profesionales. ▶ Construcción del Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados (CIALE) del área de Biomédicas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA).
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...
Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...
Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera.
Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...