- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMina El Soldado: Producción de cobre creció 22 % en 2024 y...

Mina El Soldado: Producción de cobre creció 22 % en 2024 y totalizó 48.200 toneladas

Anglo American Chile está evaluando opciones para prolongar la vida útil de la mina más allá de 2028.

Anglo American Chile reportó que, en el 2024, la producción de su mina El Soldado aumentó en 22 % a 48.200 toneladas (2023: 39.500 toneladas) lo que refleja las mayores leyes previstas (0,94 % vs. 0,72 %).

Durante 2024, la zona central de Chile, donde están emplazadas las operaciones Los Bronces y El Soldado, experimentó niveles récord de precipitaciones y nieve, el mes de junio más lluvioso y las mayores nevadas de los últimos 20 años. Si bien ambas operaciones se vieron afectadas, las perturbaciones fueron limitadas gracias a diversas iniciativas preventivas, a pesar de la magnitud de las nevadas.



Se espera que en 2025 la producción en El Soldado retorne a los niveles de 2023 (c.40.000 tpa) debido a las menores leyes previstas, antes de descender a 30.000–35.000 tpa hasta el final de la vida de la mina, lo cual se ha previsto para mediados de 2028. Se están evaluando opciones para prolongar la vida útil de la mina más allá de 2028.

Desempeño financiero

El EBITDA subyacente del Cobre aumentó en 18 % a US$3.805 millones (2023: US$3.233 millones), lo que fue impulsado por el mayor precio del cobre, pese al efecto de los menores volúmenes.

Cobre Chile

El EBITDA subyacente aumentó en 41 % a US$2.049 millones (2023: US$1.452 millones), debido a los mayores precios del cobre, al beneficio de una importante baja en materia de costos y a un peso chileno más débil. Los costos unitarios C1 disminuyeron en 10 % a 181 c/lb (2023: 200 c/lb), lo que refleja la eficacia del control de costos y la decisión proactiva de desactivar la planta Los Bronces más costosa, así como el beneficio de un peso chileno más débil, pese a la disminución de 8 % en la producción.

«El EBITDA grupal subyacente de US$8.500 millones refleja una baja de precios de 10 % y el mantenimiento de los costos unitarios, lo que demuestra nuestro énfasis en la estabilidad operacional y en la disciplina de costos para mantener estable nuestro margen de EBITDA en 30 % (2023: 31 %). Una conversión de efectivo mucho más potente nos permitió mantener la deuda neta estable en US$10.600 millones, equivalente a 1,3x EBITDA subyacente», dijo Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American.



El gasto de capital disminuyó en 8 % a US$1.161 millones (2023: US$1.268 millones), lo cual fue impulsado por la mayor debilidad del peso chileno y la optimización de los gastos de capital en Los Bronces, lo que fue parcialmente contrarrestado por el mayor gasto previsto en Collahuasi en el proyecto de planta desaladora.

Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, señaló que «estamos transformando rápidamente a Anglo American en una compañía con márgenes mucho más altos y más valiosa, centrada en activos excepcionales de cobre, mineral de hierro premium y fertilizantes para cultivo, así como importantes posibilidades de crecimiento».

«En 2024, logramos modificar nuestros resultados alcanzando un fuerte desempeño operacional y resultados de costos, US$1.300 millones de costos eliminados en 2024 y otros US$500 millones a lograrse a fines de 2025, así como importantes avances en materia de simplificación de nuestra cartera».

Simplificación de la cartera

Wanblad aseguró que «estamos logrando un excelente avance en la simplificación de nuestra cartera. Acordamos efectuar la venta de nuestro negocio de carbón siderúrgico por hasta $4.800 millones en efectivo bruto y esta semana acordamos la venta de nuestro negocio de níquel por una contraprestación en efectivo de hasta $500 millones».

«La desvinculación de Anglo American Platinum (AAP) está prevista para el mes de junio y nuestra intención es mantener un 19,9 % de interés en AAP para contribuir a gestionar el proceso posterior a la desvinculación y de lo cual esperamos salir de forma responsable en el tiempo», anotó.

Todo lo anterior afirmó, «permitirá un cambio radical en lo que respecta la flexibilidad de nuestro balance general. La labor para separar a De Beers está bien encaminada, con medidas que apuntan a reforzar el flujo de caja en un corto plazo y posicionar a De Beers para el éxito a largo plazo y la obtención de valor. Dadas las condiciones que imperan en el mercado de diamantes, redujimos nuestro valor contable de De Beers en $2.900 millones».

“En materia de crecimiento, estamos impulsando nuestra considerable cartera de opciones de alta calidad de todo nuestro portafolio. Se trata de un crecimiento bien secuenciado y en su mayoría en terrenos no explotados, lo que aprovecha al máximo nuestras capacidades técnicas y de sostenibilidad demostradas, nuestros antecedentes de ejecución de proyectos y nuestra reputación como empresa minera responsable», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...