- Advertisement -Expomina2022
HomeOTROS PAÍSESEEUU estaría exigiendo a Irak que reanude exportaciones de petróleo kurdo

EEUU estaría exigiendo a Irak que reanude exportaciones de petróleo kurdo

El Gobierno de Estados Unidos ha dicho que quiere aislar a Irán de la economía mundial y eliminar sus ingresos por exportación de petróleo para frenar el desarrollo de un arma nuclear

Reuters. El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, está presionando a Irak para que permita la reanudación de las exportaciones de petróleo kurdo o se enfrente a sanciones junto a Irán, informaron a Reuters ocho fuentes con conocimiento directo del asunto.

Una rápida reanudación de las exportaciones de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí ayudaría a compensar una posible caída de las exportaciones de petróleo iraní, que Washington se ha comprometido a reducir a cero como parte de la campaña de «máxima presión» de Trump contra Teherán.

El Gobierno de Estados Unidos ha dicho que quiere aislar a Irán de la economía mundial y eliminar sus ingresos por exportación de petróleo para frenar el desarrollo de un arma nuclear por parte de Irán.

El ministro de Petróleo iraquí anunció por sorpresa el lunes que las exportaciones desde el Kurdistán se reanudarían la próxima semana, lo que marcaría el final de una disputa de casi dos años que ha cortado los flujos de más de 300.000 barriles por día (bpd) de petróleo kurdo a través de Turquía a los mercados mundiales.



Reuters habló con ocho fuentes en Bagdad, Washington y Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, que afirmaron que la creciente presión del nuevo Gobierno estadounidense fue un factor clave en el anuncio del lunes.

Todas las fuentes no quisieron dar su nombre debido a lo delicado del asunto.

Irán necesita a su vecino y aliado, Irak, vital para mantener a flote su economía en medio de las sanciones. Pero Bagdad, socio tanto de Estados Unidos como de Irán, recela de verse atrapado en el punto de mira de la política de Trump para apretar a Teherán, dijeron las fuentes.

Trump quiere que el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, rompa los lazos económicos y militares con Irán. La semana pasada, Reuters informó de que el banco central de Irak bloqueó el acceso al dólar a otros cinco bancos privados a petición del Tesoro estadounidense.

El anuncio de Irak sobre la reanudación de las exportaciones fue precipitado y careció de detalles sobre cómo abordaría las cuestiones técnicas que deben resolverse antes de que puedan reanudarse los flujos, según cuatro de las ocho fuentes.

Irán ejerce una considerable influencia militar, política y económica en Irak a través de sus poderosas milicias chiíes y los partidos políticos que respalda en Bagdad, pero el aumento de la presión estadounidense llega en un momento en que Irán se ha visto debilitado por los ataques de Israel contra sus aliados regionales.

(Reporte de Ahmed Rasheed, Maha El Dahan, Jarrett Renshaw, Alex Lawler, Anna Hirtenstein y Nerijus Adomaitis; redacción de Alex Lawler; edición en español de Javier López de Lérida)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...