Según el titular del Poder Legislativo, de haberse tomado dicha decisión el Perú habría ganado “significativamente” debido al aumento de su valor en el mercado
El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, brindó una conferencia de prensa donde aseguró que el Banco Central de Reserva (BCR) siempre ha estado autorizado para comprar oro, y no lo ha hecho en años.
“Hay una serie de iniciativas sobre el tema de la compra del oro y creo que hay que recordar, por ejemplo, el Banco Central de Reserva -por ley orgánica- está autorizado para comprar oro. No lo hace. Si uno revisa el monto de US$ 74 mil millones como reserva internacional, básicamente son bonos del tesoro, papeles de deuda y muy poco de oro”, señaló en conferencia de prensa.
A las iniciativas a las que se refiere el presidente del Congreso, básicamente se enmarcan en el proyecto que plantea que el Banco de la Nación compre oro a pequeños mineros en proceso de formalización.
Salhuana destacó que el Banco Central de Reserva tiene la facultad de adquirir oro, lo que podría fortalecer las reservas internacionales del país. Además, señaló que la iniciativa busca regular el proceso de venta de oro por parte de mineros en proceso de formalización y no de aquellos que operan de manera ilegal.
“Si el Banco Central de Reserva hubiese adquirido hace cerca de ocho meses, ¿cuánto dinero hubiese ganado el Perú con la valorización del oro?“, agregó.
Una iniciativa legislativa plantea ampliar las funciones y facultades operativas del Banco de la Nación para la compra y venta de mineral de oro en el mercado interno