José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), actualizó las proyecciones económicas para este año, destacando cuáles serán los factores que impulsarán el crecimiento del PBI.
La economía peruana alcanzaría un crecimiento de 4% este año 2025, según las nuevas proyecciones oficializadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Con esto, el Perú sería uno de los países que lideraría el crecimiento económico en América Latina durante el 2025.
El titular del MEF, José Salardi, indicó que este ajuste en las expectativas del PBI se da luego del anuncio de medidas preliminares y reuniones con representantes de los sectores económicos.
“Hemos anunciado algunas medidas preliminares, hemos tenido conversaciones importantes con gremios, congresistas y más. En ese sentido, estamos en orden de señalar que creceremos este año un 4%”, dijo durante conferencia de prensa.
Salardi agregó que hay compromiso para trabajar junto con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y el Consejo Fiscal (CF).
Impulso al crecimiento
Respecto a los factores que impulsarán el crecimiento, el MEF apuntó que se ejecutará el lanzamiento de nuevos proyectos de inversión pública y privada, un shock de desregulación, y se consolidará la confianza empresarial.
Además, a esto, indicaron, se sumará una inflación baja y flexibilización de los costos de financiamiento, y los altos precios de las materias primas.
Finalmente, cabe agregar que, con este crecimiento de 4% proyectado ahora para el 2025, se esperaría superar la proyección de crecimiento global, que ronda el 3.3% para este año.