Se estima que el complejo produzca 200.000 toneladas anuales de barras corrugadas para la construcción y alambrón, lo que significa la sustitución de las importaciones de acero en casi un 50% en Bolivia, es decir, cerca de US$ 200 millones por año.
En próximas horas el Complejo Siderúrgico del Mutún iniciará operaciones produciendo fierro corrugado y alambrón según anunció el ministro de Minería, Alejandro Santos. Se espera que el presidente Luis Arce arribe hasta la región de Puerto Suarez donde se pondrá en funcionamiento el complejo industrial.
“El complejo empezará a producir de a poco y cuando trabaje al 100% anualmente dará más de 260 millones de dólares, tenemos buenas perspectivas para el municipio de Puerto Suárez, la provincia Germán Busch, el departamento de Santa Cruz y para el pueblo boliviano”, resaltó el ministro.
Se estima que el Complejo Siderúrgico Mutún produzca 200.000 toneladas anuales de barras corrugadas para la construcción y alambrón, lo que significa la sustitución de las importaciones de acero en casi un 50% en Bolivia, es decir, cerca de $us 200 millones por año.
Producción en Mutún
El alambrón resulta requerido para producir subproductos como tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos y otros que tienen gran demanda.
Según el gobierno se invirtió en la implementación de la industrialización 546 millones de dólares. Se prevé cumplir el 50% de la demanda interna.