Se contratarán cuatro buques de la clase Handy, que serán construidos por el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren.
Transpetro, subsidiaria 100% de Petrobras, y el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren firmaron un contrato para la adquisición de cuatro buques de la clase Handy, valorados en US$ 69,5 millones cada buque. Los barcos se utilizarán para transportar derivados del petróleo a lo largo de la costa brasileña.
El evento tuvo lugar en el Estaleiro Rio Grande, en Rio Grande do Sul, y contó con la presencia del Presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva, el Vicepresidente, Geraldo Alckmin, el Ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, y otras autoridades.
Este es el primer contrato que Transpetro firma en el ámbito del Programa de Renovación y Expansión de la Flota del Sistema Petrobras. La semana pasada, la compañía lanzó una licitación para la adquisición de ocho buques gaseros dentro del mismo Programa.
“Para nosotros es fundamental ampliar nuestra flota propia de buques y reducir nuestros costes de fletamento, porque nuestra capacidad de producción y refinación aumentará en los próximos años. Como parte del programa de renovación y expansión de la flota, estamos contratando 44 embarcaciones, que serán esenciales para apoyar nuestras operaciones. Todas ellas ya están contratadas o en proceso de licitación», dijo la presidente de Petrobras, Magda Chambriard.
También puedes leer: Petrobras comprará GNL desde el 2027 a empresa británica
“Son inversiones de R$ 23 mil millones, un fuerte incentivo para el desarrollo de la industria naval nacional”, agregó.
El presidente de Transpetro, Sérgio Bacci, a su turno, destacó que esta es sólo la primera contratación prevista por la empresa. Así, «la adquisición de los barcos de la clase Handy es sólo el comienzo de la renovación y expansión de nuestra flota. La semana pasada, en Angra dos Reis, lanzamos la licitación para ocho buques gaseros más».
“Y pretendemos lanzar futuras licitaciones para contratar al menos 13 buques más hasta 2026, ampliando la capacidad logística de Transpetro hasta en un 25%”, afirmó Bacci.
La contratación
El consorcio entre los astilleros Rio Grande y Mac Laren presentó un precio final de US$ 69,5 millones por embarcación y ganó la licitación, lanzada en julio de 2024, tras completar todas las etapas del aviso. Los nuevos buques aumentarán la capacidad de servicio de Transpetro a Petrobras, permitiéndole reducir su exposición al fletamento de este tipo de unidades, que presentan baja liquidez en el mercado.
Handy incluirá soluciones que garanticen una mayor eficiencia energética y menores emisiones de gases de efecto invernadero. Además, los buques pueden abastecerse con búnker o biocombustibles. Como resultado, se estima que las emisiones se reducirán en un 30% en comparación con los buques actuales de la flota, en cumplimiento con los requisitos de la Organización Marítima Internacional (OMI).
Los buques podrán transportar productos petrolíferos ligeros, como el Diésel Marino, el Diésel S10, el Diésel S500 y la gasolina de aviación (GAV).
Buques tanque de gas
El pasado lunes 17 de este febrero, en la Terminal de la Bahía de Ilha Grande (Tebig), operada por Transpetro, en Angra dos Reis (RJ), se lanzó la segunda licitación pública internacional de la empresa dentro del Programa de Renovación y Ampliación de la Flota del Sistema Petrobras. El concurso prevé la adquisición de ocho buques gaseros con capacidades de 7.000, 10.000 y 14.000 metros cúbicos en dos lotes.
Con este contrato, Transpetro triplicará su capacidad de transporte de GLP y derivados y comenzará a transportar amoniaco. La ampliación de la flota de buques gaseros, de seis a 14 embarcaciones, tiene en cuenta el aumento de la producción de gas natural en el país y tiene como objetivo atender la demanda de Petrobras en el litoral brasileño y en la navegación fluvial, como ya ocurre en el Norte del país y en Lagoa dos Patos, en Rio Grande do Sul.
Las empresas interesadas tienen 90 días para presentar sus propuestas. Según el cronograma, el primer barco debería ser botado dentro de los 30 meses siguientes a la formalización del contrato.
Acerca de Transpetro
Con 48 terminales (27 fluviales y 21 terrestres), cerca de 8.500 kilómetros de ductos y 33 barcos, Transpetro es la mayor subsidiaria de Petrobras. La empresa es la mayor empresa de logística multimodal de petróleo, derivados y biocombustibles de América Latina.
Transpetro brinda servicios a distribuidores, a la industria petroquímica y a otras empresas del sector de petróleo y gas. La cartera de la filial de Petrobras incluye más de 160 clientes.