EE.UU. se comprometerá a una Ucrania “libre, soberana y segura” y a una “paz duradera” como parte del acuerdo.
Bloomberg.- Ucrania se encuentra en la fase final de las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo para dar a Washington una parte de los recursos naturales del país, según ha declarado la vice primera ministra, Olha Stefanishyna.
Ambas partes han estado inmersas en intensas negociaciones sobre el acuerdo que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, considera integral para su plan de mediar en un alto al fuego en la guerra de tres años de Rusia contra Ucrania.
El nuevo borrador está prácticamente acordado y Ucrania espera una respuesta de EE.UU., según una persona familiarizada con las conversaciones que pidió no ser citada, ya que las negociaciones se celebran a puerta cerrada.
EE.UU. se comprometerá a una Ucrania “libre, soberana y segura” y a una “paz duradera” como parte del acuerdo, según se desprende de un borrador visto por Bloomberg. También acordará una “asociación de largo plazo” entre Washington y Kyiv, y señalará su intención de invertir en Ucrania, según el texto.
EE.UU. también dirá que quienes actuaron de forma adversa a Ucrania en la guerra no deben beneficiarse de su reconstrucción. El texto del acuerdo no estaba ultimado y aún podría cambiar, dijo una persona familiarizada con el asunto.
El presidente Volodímir Zelenski declaró a la prensa el domingo que EE.UU. había retirado su exigencia de que Kyiv se comprometiera a pagar US$ 500.000 millones procedentes de la extracción de recursos a un fondo como forma de devolución de la ayuda estadounidense. Zelenski rebatió la cifra, afirmando que se acercaba más a los US$90.000 millones, e insistió en que el apoyo militar estadounidense debe formar parte de cualquier acuerdo.
“Las negociaciones han sido muy constructivas, casi todos los detalles clave están ultimados”, escribió Stefanishyna el lunes en un post en la plataforma de medios sociales X. “Esperamos que tanto los líderes de EE.UU. como de Ucrania puedan firmarlo y refrendarlo en Washington lo antes posible para mostrar nuestro compromiso durante décadas”.
Se espera negociar un acuerdo adicional detallado que determinará cómo se creará y gestionará el fondo, dijo la persona. Ambas partes trabajarán en ello una vez que se firme el acuerdo actual, según la persona.
Ucrania quiere invertir en el fondo junto con EE.UU. a partes iguales, según declaró el lunes el primer ministro, Denys Shmyhal. El fondo incluiría los futuros ingresos de las empresas estatales, así como de la extracción de materias primas, añadió.
“Se trata de una contribución de Ucrania”, declaró Shmyhal en una conferencia organizada por la fundación del empresario Victor Pinchuk en Kyiv. “Por parte de EE.UU., habrá contribución en forma de dinero para seguridad, desarrollo económico, inversiones de capital, para infraestructuras”.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, discutió los alcances del posible acuerdo en el programa Sunday Morning Futures de Fox News, afirmando que EE.UU. puede ayudar a impulsar a Ucrania hacia una “gran trayectoria de crecimiento”. En lugar de una garantía militar, EE.UU. ofrece una “garantía de seguridad económica”, añadió.
Pero Zelenski ya ha rechazado el argumento estadounidense de que las empresas estadounidenses que hacen negocios en Ucrania servirían en sí mismas como una forma de garantía de seguridad.
Kyiv todavía añadió lenguaje relativo a las garantías formales de seguridad de EE.UU. en el acuerdo de minerales a pesar de que Washington descartó esta opción, dijo la persona familiarizada con el asunto.