El ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, manifestó que harán un seguimiento permanente a Petroperú para que se cumpla con lo establecido en el decreto de urgencia 013-2024 que planteó que contenía medidas para que la estatal salga de la crisis.
«El año pasado se dieron medidas importantes que se plasmaron en un decreto de urgencia donde un poco marcan la ruta. Nosotros sobre esa base vamos a hacer un seguimiento permanente. Yo ya lo he dicho bien claro, y lo vuelvo a reiterar, este año no va a haber de parte del MEF ni un centavo para Petroperú. Van a haber reuniones con el equipo encargado, quincenales de ser posible», afirmó en conferencia de prensa.
Salardi recordó que el MEF proyecta que este año el déficit alcance el 2.2% del PBI, con lo cual se cumpliría la regla fiscal después de dos años de incumplimiento. Para ello reconoció que es importante que no se tengan «este tipo de demandas» como las que podría hacer la empresa estatal.
Asimismo, indicó que por un tema de agenda hasta el momento no se ha reunido con los representantes de Petroperú, pero indicó que el jueves o viernes de esta semana se realizaría el encuentro.
Por otro lado, el titular del MEF señaló que mantendrán un diálogo abierto con el Congreso y reconoció que para el próximo año se tiene que dejar un presupuesto equilibrado para la gestión presidencial que ingrese.
«Confío mucho en los espacios técnicos de discusión y sobre esa línea, trabajar. Va a llegar un nuevo gobierno y hay que dejar la casa en orden, con los motores económicos encendidos y crecimiento más acelerado», agregó.