- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum redobla esfuerzos para lograr la reapertura de su mina Cobre...

First Quantum redobla esfuerzos para lograr la reapertura de su mina Cobre Panamá

La minera aún tiene pendiente concretar una reunión con el presidente panameño José Raúl Mulino, cuyo principal objetivo sigue siendo la reforma de la seguridad social.

First Quantum Minerals y sus trabajadores y proveedores en Panamá están intensificando sus esfuerzos para obtener apoyo para la reapertura de su Mina Cobre Panamá de US$ 10.000 millones, tras haber transcurrido más de un año de su cierre.

La empresa ha pasado de una estrategia de bajo perfil para relacionarse con los panameños, a raíz de las protestas que provocaron el cierre, a una mucho más visible de visitas masivas a la mina y eventos públicos, dijo Maru Galvez, gerente de relaciones públicas de la mina Cobre Panamá, a los periodistas en una cena en la capital el lunes.

Los esfuerzos están dando frutos, ya que el 96 % de los encuestados en una encuesta comunitaria reciente dijo que el gobierno debería renegociar el contrato de la mina. «La aguja se ha movido», dijo Galvez.

Es cierto que, si bien First Quantum se reunió con funcionarios locales y llevó ministros a la mina, los ejecutivos de la empresa aún no se han sentado con el presidente José Raúl Mulino, cuyo principal objetivo sigue siendo la reforma de la seguridad social. Antes de su cierre en diciembre de 2023, la mina generaba el 5 % del producto interno bruto del país y el 1,5 % del cobre del mundo .

“Para obtener una licencia operativa necesitamos tener una licencia social”, dijo Gálvez el lunes.



Situación de First Quantum

Los problemas de First Quantum en Panamá se remontan a sus esfuerzos por extender su contrato operativo para la enorme mina. La empresa había negociado una extensión de 40 años bajo el gobierno anterior, que incluía un pago mínimo anual de US$ 375 millones.

El gobierno del entonces presidente Laurentino Cortizo ratificó el acuerdo en octubre de 2023, lo que desencadenó protestas que paralizaron la economía. La Corte Suprema consideró que el acuerdo era inconstitucional y, antes de las inminentes elecciones, Cortizo dio un giro de 180 grados en su posición e inició planes para cerrar la mina.

El presidente Mulino, que asumió el cargo en julio pasado y es considerado más favorable a las empresas que su predecesor, dijo que abordará el tema de la mina después de que el gobierno apruebe las reformas a la seguridad social. Se espera que los legisladores voten sobre la reforma en las próximas semanas.

Mientras tanto, Mulino se reunió con proveedores locales de la mina en medio de preocupaciones por reducciones de personal y cierres de empresas . Su oficina emitió un comunicado el lunes vinculando el sufrimiento de la industria con el cierre de la mina.

Las autoridades están realizando una auditoría a Cobre Panamá, que busca evaluar los riesgos ambientales y plantear medidas de mitigación y determinar costos para el cierre permanente de la mina, según el gobierno.

First Quantum ha aceptado cooperar plenamente con la auditoría y ha proporcionado al gobierno un programa de conservación y gestión segura. Su aprobación permitiría la exportación de unas 121.000 toneladas métricas de concentrado de cobre almacenado

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...