- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCerro Verde construirá moderno túnel mellizo en vía regional Arequipa - La...

Cerro Verde construirá moderno túnel mellizo en vía regional Arequipa – La Joya

Junto a otras dos empresas, Cerro Verde realizará este proyecto a través de la modalidad Obras por Impuestos, contará con una inversión superior a los S/ 113 millones y beneficiará a más de 1.2 millones de usuarios.

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y mejorar la conectividad en la región, el Gobierno Regional de Arequipa y el Consorcio que conforman las empresas Interbank, Yura y Cerro Verde, representada por URBI Proyectos, firmaron el convenio para la ejecución del Componente II del proyecto de la vía regional de Arequipa – La Joya, correspondiente a la construcción de un moderno túnel mellizo, a través de la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).

La firma del convenio estuvo a cargo del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, y el representante legal del consorcio inversionista, Carlos Casabonne Stoessel, gerente general de URBI Proyectos, empresa especializada en la gestión de proyectos sostenibles que estará a cargo de la gestión.

Además, contó con la participación del director comercial de Cementos Yura, Julio Reynaldo Cáceres Arce, y el gerente general de la Asociación Cerro Verde, Pablo Manrique Oroza.



El importante proyecto contará con una inversión superior a los 113 millones de soles y será financiado por el Banco Internacional del Perú S.A.A. – Interbank (33.4%), Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (33.3%), y Yura S.A. (33.3%). Se estima que beneficiará a más de 1.2 millones de usuarios al optimizar la movilidad entre Arequipa y zonas estratégicas del sur del país.

Desarrollo para Arequipa

En los últimos años Arequipa no solo se ha posicionado como la tercera región más competitiva del país, sino también como un eje integrador en el sur del Perú. En esa línea, esta emblemática obra dinamizará la competitividad de la región Arequipa y promoverá el empleo local directo e indirecto durante las fases de construcción y operación del túnel.

El gobernador Rohel Sánchez destacó el impulso de este proyecto que significa un gran desarrollo para Arequipa, es así que complementará las intervenciones que ya se encuentran próximas a culminar como el puente Arequipa – La Joya y la vía La Nueva Molina; asimismo, se espera la ejecución del Componente III a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, correspondiente al intercambio vial.

Resaltó, además, la gestión realizada para la concreción de esta construcción que data de hace más de 15 años.

“Este tipo de proyectos requieren de instituciones sólidas, gobernabilidad, y que se realicen de la mano con la intervención del sector privado”, subrayó.

Por su parte, el gerente de URBI transmitió su satisfacción de seguir trabajando proyectos emblemáticos como el túnel La Joya que, además de mejorar la conectividad vial, reducirá los tiempos de viaje y seguirá impulsado el desarrollo económico de la región. “Este proyecto es una muestra de que cuando hay voluntad y colaboración entre el sector público y privado se puede generar un impacto positivo en el desarrollo del país y en el cierre de brechas de infraestructura pública”, mencionó.

Proyecto innovador y sostenible

El túnel tendrá una longitud de 1.5 km de doble vía (700 m cada uno), diseñado con tecnología de perforación avanzada (TBM) que reducirá el impacto ambiental y garantizará la seguridad durante su construcción. Además, contará con modernos sistemas de ventilación, drenaje y señalización para un tránsito seguro y eficiente. Se estima una duración de 17 meses, una vez actualizado el expediente técnico.

Desde un enfoque de sostenibilidad, el proyecto implementará estrictos controles ambientales para proteger fuentes de agua y minimizar emisiones. También será diseñado con un enfoque de eficiencia energética, lo que contribuirá a la reducción del impacto ecológico en la región.

Con esta iniciativa, Arequipa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la modernización de su infraestructura, impulsando una mejor calidad de vida para sus ciudadanos y fortaleciendo su posicionamiento como eje clave del crecimiento económico en el Sur del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional...

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...
Noticias Internacionales

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...