- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETorq Resources inicia perforación en su proyecto de oro y cobre Santa...

Torq Resources inicia perforación en su proyecto de oro y cobre Santa Cecilia 

El programa comprenderá hasta siete pozos de perforación utilizando dos equipos como parte del compromiso de financiación inicial de US$ 6 millones de Gold Fields para el proyecto.

Torq Resources Inc. inició la perforación en su proyecto de oro y cobre Santa Cecilia ubicado en el cinturón de clase mundial Maricunga en el norte de Chile, aproximadamente a 100 kilómetros (km) al este de la ciudad de Copiapó.

El proyecto Santa Cecilia se encuentra en las cercanías del proyecto Norte Abierto, propiedad de Newmont y Barrick, que comprende los depósitos de pórfido de oro y cobre Caspiche y Cerro Casale. Ubicación del Proyecto Santa Cecilia en el cinturón de Maricunga en relación con la empresa conjunta Norte Abierto de Newmont y Barrick.

Ubicación del Proyecto Santa Cecilia en el cinturón de Maricunga en relación con la empresa conjunta Norte Abierto de Newmont y Barrick.

La perforación planificada se centrará en los objetivos Pircas Norte y Gemelos Norte, donde la Compañía interceptó una amplia mineralización de oro y cobre que incluye 120 metros (m) de 1,33 g/t de oro y 0,096 % de cobre en el pozo de perforación 24SC-DDH-005; 498 m de 0,36 g/t de oro y 0,08 % de cobre en el pozo de perforación 24SC-DDH-003; y 98 m de 0,18 g/t de oro y 0,043 % de cobre en el pozo de perforación 24SC-DDH-004. Perforación propuesta en los objetivos Pircas Norte y Gemelos Norte.

Perforación propuesta en los objetivos Pircas Norte y Gemelos Norte.


Es importante destacar que ambos pozos de perforación en Pircas Norte, 24SC-DDH-005 y 24SC-DDH-003, terminaron en mineralización y las intersecciones informadas permanecen abiertas, por lo que uno de los objetivos principales del programa actual será extender el pozo de perforación 24SC-DDH-005. La intersección informada del pozo de perforación 24SC-DDH-005 permanece abierta. Uno de los primeros pasos de la campaña actual será extender este pozo.

La intersección informada del pozo de perforación 24SC-DDH-005 permanece abierta. Uno de los primeros pasos de la campaña actual será extender este pozo.

El programa comprenderá de cinco a siete pozos de perforación por aproximadamente 4000 m utilizando dos equipos de perforación (Figura 2) como parte del compromiso de financiación inicial de US$ 6 millones de Gold Fields para el proyecto.

«El inicio de las perforaciones en Santa Cecilia después de la finalización del acuerdo de empresa conjunta con una filial de Gold Fields es un momento crucial para Torq y para la propiedad de Santa Cecilia. Armados con los recursos de capital adecuados, ahora podemos explorar este proyecto de oro y cobre de gran potencial con la intensidad que requiere«, dijo Shawn Wallace, director ejecutivo.

Agregó que «el 2025 será un año emocionante para todos los accionistas y partes interesadas, ya que nosotros, junto con nuestro socio, intentaremos de manera agresiva liberar el valor que creemos que existe en Santa Cecilia».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...