- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJose Gonzales: El Perú se vería afectado indirectamente si se imponen aranceles...

Jose Gonzales: El Perú se vería afectado indirectamente si se imponen aranceles al cobre chileno y mexicano

Indicó que si bien el mineral se produce en Perú, finalmente es de México.

Si el preanuncio dado por la administración del presidente de los Estados Unidos, Donal Trump, de imponer aranceles al cobre proveniente de Chile y México se concreta, el Perú se vería afectado de una forma indirecta porque Grupo México cuenta con operaciones mineras en nuestro país donde extrae y produce este mineral, indicó José Gonzales, analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining.

En entrevista al programa Rumbo Minero TV, manifestó que lo que se busca con esta acción es reactivar la industria del cobre en tierras norteamericanas.

Obsesión por tierras raras

Al ser consultado sobre el acuerdo que ha llegado Estados Unidos con Ucrania, referente a la explotación de minerales críticos en el país europeo, Gonzáles señaló que existe un “cambio de tenor” en la actitud de la administración Trump, ya que al parecer el 50% de ingreso proveniente de los metales críticos ucranianos sería compartido por ambos países.

“La actitud del presidente de cara a los minerales críticos ucranianos y acaso a los globales, es muy distinta a la que habíamos visto hasta ahora. La obsesión de Trump y de Elon Musk de buscar las tierras raras es un tema impactante”, subrayó.

Agregó que existiría hay un compromiso implícito de los Estados Unidos de seguir apoyando a Ucrania en la guerra contra Rusia, pero al mismo tiempo que hay una discusión de llegar a acuerdos de paz. 

Oro al alza

Al ser consultado por los cambiantes precios del oro, el analista internacional señaló que el precio del mineral llegó a récords históricos la semana pasada bordeando los 2,900 dólares la onza y que es refugio activo más importante.

Argumentó que esto se debe a los temores de los operadores de mercado y los inversionistas, por las políticas de la administración de la Trump. “El presidente acaba de confirmar esta semana de nuevo que las tarifas a Canadá y México se van a aplicar cuando lo que se sospechaba es que podría o no aplicarlas en los próximos 30 días”, indicó.

Comentó que los inversionistas harán seguimiento al de cerca en virtud del impacto inflacionario de las políticas de Trump y las decisiones que tome la Reserva Federal en cuanto a las tasas de interés. 

“Recordemos que la inflación de Estados Unidos el mes pasado llegó al 3% y la FED ha dejado de subir las tasas. El oro se mueve inversamente proporcional a las tasas de interés y reacción a la inflación. El grupo de banca de inversión Goldman Sachs ya ha subido sus proyecciones por el precio del año a 3.100 dólares la onza”, señaló.

Litio y cobalto afectados por la electromovilidad

El editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining explicó la que las dinámicas hacia la transición a la industria de la electromovilidad está afectando estructuralmente al litio y cobalto lo que hace que no sea un negocio rentable para las autoridades del la República Democrática del Congo que han suspendido todo tipo de exportación por cuatro meses.

«Los precios del hidróxido de cobalto que alcanzaron máximos de 34.50 dólares la libra, en abril del año 2022, hoy día se cotizan a 5.70 dólares la libra; es decir, 47% por debajo de su promedio de cinco años y 84% menos que el pico de hace tres años», expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...