- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialZAPLER este 2025 apunta a colocar 260 vehículos pesados para transporte de...

ZAPLER este 2025 apunta a colocar 260 vehículos pesados para transporte de carga y construcción

En los últimos, tres años, la compañía ha concretado ventas por más de 445 unidades entre todos sus modelos de camiones logrando un crecimiento el 2024 de casi 85% respecto al 2023.

Con la política de asegurar operaciones seguras, productivas y amigables con el medio ambiente a todos sus clientes, Zapler trabaja desde hace 45 años en el mercado peruano ofreciendo un portafolio de productos y servicios, a través de sus líneas de negocio, acorde a las necesidades del mercado.

Una de esas líneas de negocio es la de camiones para la construcción y minería, sector donde la corporación tiene una fuerte presencia a través de un completo portafolio de maquinarias tales como volquetes, cisternas y camones chasis para montar grúas.

De acuerdo a Carlos Torrelio, Gerente de Ventas en la unidad de camiones, Zapler tiene una amplia experiencia para la atención de mercados como la minería, construcción, agroexportación y gran industria debido al completo portafolio y solido servicio posventa con atención a nivel nacional.

“Atendemos a clientes de diferentes sectores económicos. Principalmente a la minería con grúas articuladas Pailgfinger y nuestra nueva línea de camiones, volquetes, cisternas de agua y hormigoneras para la construcción tanto a diésel como a GNV. Adicional, tenemos las líneas de montacargas Hangcha, maquinaria para construcción Liugong y tractores agrícolas Farmtrac”, detalló.

“Esta experiencia nos permite atender estos exigentes sectores.Además, contamos con un stock de repuestos de más US$ 1.3 millones con más de 12,500 SKU, junto a un servicio de atención de emergencias de 24×7”, agregó.

Pero, ¿cómo enfoca su atención Zapler para la provisión de camiones para construcción y minería? Según reveló el Ing. Torrelio, en los últimos tres años han concretado ventas por más de 445 unidades en todos sus modelos de volquetes, camiones, cisternas de agua camiones para grúas y remolcadores, donde el 50% de sus comercializaciones estuvo destinada a la construcción.

Asimismo, desde hace tres años comercializan los camiones Sinotruk en las marcas Howo y Howo Max, tanto a diésel como a gas natural (GNV). Justamente en esa línea de equipos, Zapler entregó en el 2024 un total de 165 unidades entre camiones y remolcadores a GNV (GNC y GNL), convirtiéndose así en los líderes del mercado en cuanto a colocaciones de camiones a GNV en el Perú.

Para este año, y gracias a la ampliación del portafolio de unidades con nuevas configuraciones de volquetes de 16, 17.5, 21 y 25 m3 con tolvas de material estándar y acero Hardox, con compuertas basculantes y la opción de que tengan tapa (lona) para seguridad en el transporte de carga y también se tiene previsto para Julio traer los primeros volquetes con capacidad para 28 m3.

“En nuestro portafolio también poseemos cisternas de 5,000 galones de agua para regadío y consumo humano, así como chasis para grúa de 10 y 12 metros de largos carrozables. Este año tenemos como objetivo llegar a comercializar 260 unidades a nivel nacional dadas las configuraciones nuevas, el servicio técnico descentralizado y las garantías de fábrica extendidas a favor de nuestros clientes”, indicó el Ing. Carlos Torrelio.

Innovaciones para el mercado

Con un enfoque de aportar valor continuamente a sus clientes, Zapler opera bajo una un estándar de calidad y seguridad evidenciado en las configuraciones y tecnologías incorporadas en las unidades que comercializa.

Y es que, un factor diferencial resaltado por el Gerente de Ventas de la unidad de Camiones, es que Zapler está en la capacidad de desarrollar, junto a fábrica, nuevos modelos de acuerdo a la necesidad del mercado con tiempo de entrega menor a 90 días.

“En tanto, todas las unidades que tenemos cuentan con servicio de telemetría, cuatro cámaras de video con central de grabación, así como retardador hidráulico para mayor seguridad de la unidad. Adicional, en los remolcadores o tractos vienen con el sistema ADAS que brinda una mayor seguridad en la conducción”, apuntó.

Éxito en operaciones

Con una amplia red de atención en el mercado peruano, Zapler tiene una fuerte presencia en diferentes proyectos mineros a nivel nacional gracias a las características ideales de sus unidades para desenvolverse en complejas geografías.

Así, en el caso de la marca Howo, los volquetes y cisternas vienen logrando una excelente aceptación en diferentes proyectos mineros, pues su configuración con motor de 13Litros, 480 hp, retardador hidráulico, 4 cámaras de video con central de grabación, servicio de telemetría y llantas 12R24 con tolvas de diferentes materiales, han permitido que la marca esté posicionada entre las cuatro más vendidas a nivel nacional en la línea de volquetes.

“Actualmente, tenemos contratistas mineros trabajando en el proyecto de Tía María, Quellaveco y en distintas minas en Moquegua e Ilo, Ayacucho, Cusco, Quillabamba, Juliaca y Trujillo”, señaló.

Complementado el trabajo de Zapler, el Ing. Torrelio subrayó que están muy enfocados en la satisfacción del cliente y en tener equipos menos contaminantes, lo que supone que todo el nuevo portafolio de camiones para grúas, volquetes, hormigoneras y remolcadores que comercialicen serán a gas natural a partir de Julio.

Entonces, de acuerdo al vocero, ZAPLER cuenta con un servicio posventa las 24 hora del día para atender en campo cualquier emergencia de sus clientes, donde cada línea de negocio tiene técnicos especializados en cada marca para atender a través de la completa red de atenciones a nivel nacional (Trujillo, Chiclayo, Huancayo, Ayacucho, Lima y Arequipa).

Tenemos un amplio stock de repuestos y brindamos una garantía extendida para nuestros clientes, repuestos y mantenimientos in-house y contratos full service a un costo US$/km bastante competitivo. Vamos a abrir dos sucursales de venta y posventa en la zona norte y centro ara un mejor servicio a nuestros clientes”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...