- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú: Presencia femenina en minería pasó de 16 mil a 18 mil...

Perú: Presencia femenina en minería pasó de 16 mil a 18 mil en solo un año

Países con tradición minera como Chile, Canadá y Australia superan al Perú fácilmente con más de 20% de mujeres en la industria

Un informe realizado por la consultora Vantaz Group en 2024 señala que, hasta septiembre de ese año, la presencia de mujeres en el sector minero nacional aumentó de 6% en 2018 a 7%. Sin embargo, según el Boletín Estadístico Minero del MINEM publicado en diciembre de 2024, esta cifra ascendió a 7.7%, evidenciando la necesidad de seguir fortaleciendo la equidad de género en la industria. Esto evidencia que se ha avanzado solo un 1.7%.

Además, en Perú, el empleo de mujeres en minería sigue en crecimiento, pasando de 16,214 en diciembre de 2023 a 18,885 trabajadoras, lo que representa el 7.7% del sector. Aunque los hombres aún ocupan la mayoría de los puestos, con 225,412 empleos (92.3%), la participación de mujeres en la industria minera sigue avanzando. Ahora, el desafío es continuar ampliando su presencia en todas las áreas del sector.

El informe de Vantas Group destaca que países con tradición minera como lo son Chile pasó de un 8.4% a un 21.8% de representación femenina, Australia de un 17% a un 21%, Canadá de un 18% a un 20%, consolidando una tendencia de crecimiento.



Similar panorama reportó Women in Mining (WIM), en el 2022, al indicar que las mujeres que se encuentran en esta industria, ocupan el 22% de los cargos en administración y han alcanzado el 11% en posiciones gerenciales, reflejando un avance.

El informe reconoce que su presencia en áreas operativas aún sigue siendo baja, con un 5% en operaciones generales y un 4% en personal de planta, lo que demuestra que aún queda camino por recorrer para lograr una mayor equidad en todos los niveles del sector minero, precisa el documento.

Más de 240 mil empleos directos en 2024

Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en diciembre de 2024, la minería peruana generó 244,297 empleos directos, reflejando un incremento del 6.9% respecto a los 228,532 puestos registrados en diciembre de 2023. Este crecimiento consolidó una tendencia sostenida, manteniéndose por encima de los 229,000 puestos durante todo el año.

A nivel departamental, Arequipa se posicionó como el principal generador de empleo minero con 36,456 trabajadores, representando el 14.9% del total. De estos, 2,451 fueron mujeres. Mientras tanto, La Libertad se quedó en el segundo lugar contribuyendo con el 9.1% del empleo total generado (22 285 trabajadores); conforma do por 21 193 varones y 1092 mujeres. En tercera ubicación se situó Moquegua con el 8.8% y 21 619 trabajadores, siendo 19 264 varones y 2355 mujeres. En estos departamentos, destacaron empresas como Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Poderosa S.A. y Anglo American Quellaveco S.A. El empleo promedio anual en el sector minero cerró el 2024 con 238,704 trabajadores, un aumento del 5.5% en comparación con el promedio de 2023 (226,187 empleados). Este incremento estuvo impulsado por la expansión de Minera Las Bambas S.A. en sus Unidades Económicas Administrativas (UEAs) Chalcobamba y Ferrobamba, así como por el crecimiento de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. en San Gabriel y Uchucchacua, y Compañía Minera Poderosa S.A. en sus operaciones en La Libertad y La Poderosa de Trujillo.

Infografía sobre el crecimiento de la presencia femenina en la minería a nivel global entre 2018 y 2024
Crecimiento de la participación femenina en la minería a nivel global entre 2018 y 2024. Chile, Australia y Canadá superan el 20%, mientras que Perú avanza al 7.7%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
Noticias Internacionales

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...

Canadá: First Mining Gold anuncia segunda fase de exploración en proyecto aurífero

La campaña de perforación de 2025 está diseñada y alineada con la estrategia de exploración de la compañía, que busca delinear y expandir aún más la mineralización conocida. First Mining Gold Corp. brindó una actualización sobre sus actividades de exploración...

US Copper celebra tramitación acelerada de permisos mineros por parte del gobierno estadounidense

El Proyecto de Cobre Moonlight-Superior de US Copper es una mina que históricamente ha estado en funcionamiento y tiene potencial de reiniciarse y convertirse en un proveedor nacional de cobre. US Copper Corp. apoya firmemente la reciente propuesta del Departamento del...

Aclara Resources inaugura planta piloto de tierras raras pesadas en Brasil

Se espera que la planta procese alrededor de 200 toneladas (t) de arcillas para producir aproximadamente 150 kg de carbonatos de tierras raras pesadas. La empresa de tierras raras Aclara Resources ha inaugurado oficialmente su planta piloto semiindustrial de tierras...