- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería SNMPE: No se puede continuar con una política de REINFO ilimitada...

[EXCLUSIVO] SNMPE: No se puede continuar con una política de REINFO ilimitada porque genera un circuito de economía ilegal

Añadió que el gobierno viene trabajando la ley MAPE, que permita que haya una trazabilidad de toda la cadena de suministros.

El vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Domingo Drago, manifestó que no se puede continuar con una política de Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) ilimitada porque genera una situación donde se cree que algunos mineros artesanales y de la pequeña minería están legitimizados para hacer exploraciones en concesiones mineras ajenas, robar mineral y crear un circuito de economía ilegal que le hace mucho daño al país.

Indicó que se tiene que trabajar en conjunto en una normativa que permite tener un control de la actividad ilegal. «Ha avanzado demasiado y se tienen que poner controles y tiene que haber una ley que permita dar la posibilidad de continuar el proceso de formalización para aquellos que quieran hacerlo», opinó.

Señaló que existe una preocupación como gremio de que no exista una ley que castigue estas actividades ilegales. Añadió que el gobierno viene trabajando la ley MAPE, que permita que haya una trazabilidad de toda la cadena de suministros. » Hay que trabajar con los organismos que tienen que fiscalizar para que efectos de mitigar el daño que esto viene ocasionando al país en su conjunto. No es un tema del sector minero, es un tema del país», precisó.



PDAC

El empresario indicó que el mensaje que viene a dar el Perú en el PDAC es de apertura y competitividad. «Lo que busca el inversionista es predictibilidad, saber en cuánto tiempo va a recuperar su inversión. La minería requiere de mucha inversión de capital al inicio y se tiene que trabajar en la simplificación administrativa y tratar de  acortar los plazos sin afectar todo el cuidado ambiental que tiene que ser siempre riguroso», enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...
Noticias Internacionales

Yukón advierte de posible desacato a PwC, receptor de Victoria Gold, PwC

Esto se produjo después de que el asesor legal de la compañía afirmara en una carta de respuesta que el gobierno carece de autoridad para obligarla a asistir a la reunión. El gobierno de Yukón (Canadá) podría declarar en desacato...

EEUU firma decreto para impulsar minería en aguas profundas

Su extracción podría aumentar el PIB de Estados Unidos en 300.000 millones de dólares en 10 años y crear 100.000 puestos de trabajo, añadió el funcionario. Reuters. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a impulsar la industria...

Sumitomo y Centerra refuerzan su inversión en Kenorland Minerals tras nuevas emisiones de acciones

Kenorland Minerals Ltd. es una empresa de exploración minera con una sólida financiación, centrada en la generación de proyectos y la exploración en fase inicial en Norteamérica. Kenorland Minerals Ltd. anuncia que, en relación con el acuerdo de derechos de...

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...