- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIndustrias Manrique: innovación en calzado de seguridad

Industrias Manrique: innovación en calzado de seguridad

La minería es un sector de alto riesgo donde la seguridad de los trabajadores es una prioridad. En este entorno, el calzado adecuado es esencial para prevenir accidentes y mejorar el rendimiento.

Industrias Manrique ha desarrollado calzado de seguridad innovador que destaca por su confort y resistencia, proporcionando a los trabajadores mineros la protección que necesitan en condiciones extremas.

Características clave

Nuestro calzado de seguridad se distingue principalmente por su comodidad y resistencia. Está diseñado para soportar largas jornadas en condiciones difíciles, con características como plantillas antibacterianas que mantienen los pies frescos y una burbuja que proporciona descanso al talón, reduciendo el agotamiento y permitiendo circular el aire.

Nuestras suelas bicomponentes son resistentes a temperaturas de hasta 300°C por contacto, y la puntera de composite, libre de metales, brinda una protección superior sin añadir peso adicional. Además, el calzado incorpora tecnología IM Dry Shield un forro transpirable que dispersa la humedad, manteniendo los pies secos y cómodos.

Tecnologías para condiciones extremas

El calzado de seguridad de Industrias Manrique está especialmente diseñado para las demandas extremas de la minería. Utilizamos kevlar en la capa antiperforante, lo que ofrece una protección avanzada sin sacrificar la flexibilidad. Además, el calzado es hidrofugo hasta por 8 horas, protegiendo los pies contra el agua y el barro en ambientes húmedos.

La resistencia a químicos y la durabilidad general del producto aseguran que el calzado pueda soportar los desafíos más severos en las minas, desde temperaturas extremas hasta superficies abrasivas. Esta robustez, combinada con la ligereza del calzado, proporciona una solución ideal para los trabajadores mineros.

La resistencia a químicos y la durabilidad general del producto aseguran que el calzado pueda soportar los desafíos más severos en las minas, desde temperaturas extremas hasta superficies abrasivas. Esta robustez, combinada con la ligereza del calzado, proporciona una solución ideal para los trabajadores mineros.

Compromiso con la innovación y sostenibilidad

En Industrias Manrique, la innovación no solo se refleja en la tecnología de nuestros productos, sino también en nuestro compromiso con la sostenibilidad. Somos la única empresa en el Perú con la segunda huella de carbono, demostrando nuestra responsabilidad ambiental. Además, contamos con certificaciones ISO que garantizan la calidad y sostenibilidad de nuestros procesos.

Nuestro calzado está diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de cada trabajador. Ya sea en ambientes cálidos, húmedos o con exposición a productos químicos, tenemos el modelo adecuado para ofrecer máxima protección y comodidad.

A lo largo de nuestros 28 años de experiencia, hemos observado que un calzado de calidad mejora significativamente tanto la seguridad como la productividad de los trabajadores. Los modelos ligeros y cómodos permiten a los trabajadores concentrarse en su trabajo sin preocuparse por incomodidades o lesiones.

Si deseas mejorar la seguridad y el bienestar de tu equipo, no dudes en contactarnos. En Industrias Manrique, estamos comprometidos con ofrecer soluciones innovadoras que marcan la diferencia en el entorno minero y darte seguridad en cada paso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...
Noticias Internacionales

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

La funcionaria explicó que las empresas mineras podrían redefinir sus rutas de envío del metal ante un escenario comercial menos favorable. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a la incertidumbre en el mercado por...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...

Agua se perfila como nuevo frente en negociaciones comerciales de México con EEUU

En virtud de un tratado de 1944 que define el reparto de agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a EEUU desde...