- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl precio del cobalto se dispara por el veto de exportación en...

El precio del cobalto se dispara por el veto de exportación en Congo

Este repunte marca un cambio drástico respecto a los precios de febrero, cuando el valor del cobalto alcanzó mínimos de nueve años alrededor de $10 por libra o $22,000 por tonelada métrica.

El precio del cobalto se disparó el lunes, reflejando las crecientes preocupaciones sobre el suministro global después de que Eurasian Resources Group (ERG) declarara fuerza mayor en las entregas de este mineral debido a la prohibición de exportación impuesta por la República Democrática del Congo (RDC). Esta medida ha desencadenado una reacción inmediata en los mercados, elevando significativamente el valor del cobalto en las bolsas internacionales.

El cobalto negociado en la Bolsa de Acero Inoxidable de Wuxi, en China, fue suspendido después de que los precios se dispararan casi un 12%, alcanzando aproximadamente 240 yuanes por kilogramo, el nivel más alto desde octubre.

En Europa, los precios también registraron un aumento significativo. El cobalto de grado estándar almacenado en Róterdam subió a $12.25 por libra el 7 de marzo, comparado con los $10.80 del 4 de marzo y los $9.95 del 24 de febrero, según datos de Fastmarkets. Este repunte marca un cambio drástico respecto a los precios de febrero, cuando el valor del cobalto alcanzó mínimos de nueve años alrededor de $10 por libra o $22,000 por tonelada métrica.

La decisión de Congo y sus implicaciones

El gobierno de Congo decidió suspender las exportaciones de cobalto durante cuatro meses para controlar el exceso de oferta y estabilizar los precios, que habían alcanzado niveles históricamente bajos.

ERG declaró fuerza mayor en las entregas de cobalto desde su operación en Metalkol debido a esta prohibición de exportación. La fuerza mayor se invoca cuando eventos imprevistos impiden que una empresa cumpla con sus obligaciones contractuales.

Luxemburgo, sede de ERG, es el tercer mayor productor de cobalto en Congo, país que domina la producción global de este mineral clave para la fabricación de baterías de iones de litio utilizadas en vehículos eléctricos.



Reacción del mercado y restricciones en el suministro

Dos importantes comerciantes europeos de cobalto señalaron que la declaración de fuerza mayor de ERG fue el catalizador detrás del aumento de precios.

“Los chinos no están vendiendo metal. Hay una creciente percepción de que Congo habla en serio”, dijo un comerciante bajo condición de anonimato.

La producción de cobalto de Metalkol se estima en alrededor de 19,200 toneladas métricas de cobalto en hidróxido, lo que representa aproximadamente el 9% de la producción total de Congo el año pasado, según Darton Commodities. Esta cantidad equivale al 7% de la producción mundial de cobalto, que en 2024 superó las 280,000 toneladas métricas.

El gobierno de Congo revisará la prohibición de exportación en tres meses, momento en el que podría modificarla o levantarla, dependiendo de los resultados del mercado. Además, se espera que Congo introduzca cuotas de exportación de cobalto que serán negociadas durante el periodo de suspensión.

ERG no es el único gran actor en el mercado congoleño de cobalto. Otros importantes productores incluyen Glencore, con sede en Londres, y el Grupo CMOC de China. Si estas empresas también enfrentan restricciones o desafíos similares, el impacto en los precios del cobalto podría intensificarse en los próximos meses.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...