Desde el Gobierno Regional de Cusco aseguraron tener confianza en que la mesa técnica logrará el objetivo de la construcción de la obra, pues cuentan con presupuesto y expedientes técnicos concluidos.
Los gremios de construcción civil y de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC) acordaron levantar el paro convocado para exigir la construcción del Gasoducto Sur Peruano, proyecto que proveerá gas natural de Camisea a las regiones de Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.
El secretario general de la FDTC, Juan Castillo, confirmó, en diálogo con RPP, que se llegó a un acuerdo con las autoridades para finalizar con esta medida de fuerza, tras definir la convocatoria a una mesa técnica para el próximo 3 de abril.
«Vamos a culminar este paro preventivo que estaba programado, en vista que tenemos la fecha de mesa técnica, con una gran movilización», dijo.
Castillo rechazó las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien afirmó que la protesta era «absolutamente inconsecuente» y calificó de «desestabilizadores y oportunistas» a sus promotores.
«No es oportunismo, tampoco es que nosotros queremos perjudicar; todo lo contrario, estamos haciendo justicia, que el Cusco debe tener este gas, porque en Cusco está el gas. Estamos por el desarrollo y la reacción del Cusco», aseveró.
GORE Cusco confirma acuerdo
El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, confirmó la instalación de la mesa técnica para este 3 de abril, y cuestionó que el Gobierno haya esperado a esta protesta para «dar respuesta a una exigencia de hace décadas».
Indicó, así, que «acá los cuzqueños no estamos de miedo por las protestas, lo que estamos de miedo es durante 20 años en cómo nos exfolian los recursos, los modestos que tenemos de cada una de las familias del Cusco al no tener ese gas barato».
Agregó tiene confianza en que la mesa técnica logrará el objetivo de la construcción de la obra, pues cuentan con el presupuesto y los expedientes técnicos concluidos.
«El Perú tiene que entender que el gas de Camisea, el gas de Cusco, hoy da energía al 45 % de hogares del Perú. Damos gas domiciliario, el GLP, ese balón de gas que hoy día está alimentando los hogares peruanos en un 45 %», remarcó.