- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEncargan estudio magnético en los proyectos de cobre de Malargüe Occidental

Encargan estudio magnético en los proyectos de cobre de Malargüe Occidental

Servirá para definir mejor los objetivos de pórfido conocidos y adicionales dentro del paquete terrestre de Kobrea Exploration.

Kobrea Exploration Corp. ha encargado un estudio magnético y radiométrico helitransportado a New-Sense Geophysics Ltd. («NSG»), en colaboración con GeoEnergia Argentina SA («GEA»), que se completará en los Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental de la Compañía.

Kobrea tiene derecho a adquirir el 100 % de participación en los Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental, que consisten en 7 proyectos con una superficie total de 733 km² en el suroeste de la provincia de Mendoza, Argentina.

«El próximo estudio será el primer estudio geofísico integral que abarque estos proyectos y servirá para definir mejor los objetivos de pórfido conocidos y definir objetivos de pórfido adicionales dentro de nuestro paquete terrestre», comentó James Hedalen, director ejecutivo de Kobrea.

Detalló que «en El Perdido, estos datos complementarán la geofísica histórica, que ya indica el potencial de un gran sistema cuprífero que emerge a la superficie y se extiende a profundidad. En El Destino, prevemos que la huella de alteración del objetivo de pórfido de cobre y oro continúa bajo una cubierta volcánica más reciente al norte y al sur, y este estudio ayudará a determinar el potencial de tamaño del sistema de pórfido, que ya parece ser significativo».

Detalles

Se ha planificado un estudio geofísico magneto-radiométrico helitransportado de 2245 kilómetros lineales en toda la propiedad. Este estudio permitirá comprender la escala, la geometría y la intensidad de los sistemas de alteración conocidos en la propiedad, además de identificar posibles objetivos de pórfido adicionales dentro de los límites del proyecto. El estudio, cuyo inicio está previsto para las próximas semanas, incluirá la cobertura de los objetivos de pórfido cuprífero El Perdido y El Destino.

El estudio con magnetómetro terrestre, realizado por un operador anterior en el objetivo de pórfido cuprífero El Perdido, abarca el núcleo del sistema, mientras que los datos del magnetómetro aéreo presentarán un panorama más completo de la geología y la alteración hidrotermal más allá de los límites definidos históricamente. Los datos radiométricos registrados resaltarán la distribución superficial de la alteración potásica y la extensión de la roca alterada hidrotermalmente.

En El Destino, se sospecha que un sistema de alteración hidrotermal de 1 x 3 kilómetros continúa bajo ignimbritas del Pleistoceno más recientes, al norte y al sur de la huella de alteración del afloramiento.

El magnetómetro aerotransportado medirá las propiedades de la roca bajo la roca de cobertura más reciente para definir la mayor extensión de la huella de alteración hidrotermal. Los datos radiométricos recopilados permitirán identificar áreas adicionales que presentan alteración potásica, además de las cartografiadas hasta la fecha.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...