- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace: Más de US$ 2,800 millones en EIA-d y MEIA-d certificados en...

Senace: Más de US$ 2,800 millones en EIA-d y MEIA-d certificados en Cusco

En minería, Senace aprobó las MEIA-d Antapaccay expansión Tintaya Integración Coroccohuayco, y Constancia.

En marzo, el equipo Senace se reunió con funcionarios del gobierno regional, para identificar oportunidades de colaboración y fortalecer la presentación de estudios ambientales para su evaluación en la entidad.

En Cusco, Senace aprobó ocho Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y sus modificaciones (MEIA-d) de grandes proyectos, que equivalen a más de US$ 2,800 millones.

En minería, Senace aprobó las MEIA-d Antapaccay expansión Tintaya Integración Coroccohuayco, y Constancia. En electricidad, los EIA-d de Línea de Transmisión Tintaya Nueva – Pumiri en 220 Kv, y Línea de Transmisión para la Conexión de la Central Hidroeléctrica San Gabán III al SEIN, y MEIA-d Línea de transmisión 220 kV Machupicchu – Quencoro – Onocoro – Tintaya.



Y en hidrocarburos, el EIA-d del Lote 58, y las MEIA-d de Línea de Conducción de Gas desde la Locación Cashiriari 1 a la Planta de Gas Malvinas, y de mejoras del Gasoducto Sur Peruano – Estación de Compresión Echarate, Variante del 0+000 al 4+000 y componentes Auxiliares.

Para escuchar a la población, en Cusco la entidad realizó 18 audiencias y 64 talleres en los proyectos de inversión evaluados, con más de 4,600 participantes.

En Paruro

En la Municipalidad Provincial de Paruro, el Senace entregó simbólicamente a sus autoridades y ciudadanos, la certificación ambiental del proyecto de creación del camino vecinal que beneficiará a los distritos de Huanoquite y Paccaritambo. La Declaración de Impacto Ambiental se aprobó en enero del 2025.



Senace expresó su predisposición para afianzar la articulación con el gobierno local y brindar asistencia técnica a los estudios ambientales de proyectos de inversión que se presenten a la entidad.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...

Tía María y la represa Tambo Bajo:  “Estamos listos para iniciar esta obra”

La represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de US$ 240 millones. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo...

Agricultores presentan amparo para frenar construcción de Tía María

El proyecto minero estaba suspendido desde 2019 tras violentas protestas. Agricultores, vecinos de un proyecto cuprífero de más de US$ 1,800 millones de dólares de un importante grupo minero de México, interpusieron el viernes un recurso judicial en la...

Sunat refuerza control en traslado de minerales

Se dispone la obligación de efectuar el depósito de la detracción con anterioridad al traslado de los minerales metálicos auríferos y no auríferos La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha implementado mejoras significativas en la aplicación...
Noticias Internacionales

Aclara Resources avanza en el proceso de su EIA para el módulo Penco

Se espera que la Autoridad de Evaluación de Servicios Ambientales tarde aproximadamente 30 días en confirmar los próximos pasos del proceso de evaluación. Aclara Resources Inc. anuncia la presentación de un informe completo (el "Apéndice") como parte de la...

Sigma Lithium aumentó sus ganancias en el cuarto trimestre de 2024, pero estuvo por debajo de sus previsiones

El productor de litio registró US$ 47.3 millones en ingresos durante el trimestre, un aumento del 127 % con respecto al trimestre anterior. Sigma Lithium reportó el lunes una pérdida de US$ 0,08 por acción en el cuarto trimestre de...

Argentina: YPF Luz y Central Puerto iniciarán obras eléctricas para minería

Ambas compañías firmaron a principio de año un acuerdo estratégico para desarrollar un proyecto de interconexión eléctrica en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros en la región del noroeste argentino. Ahora presentaron a las autoridades provinciales detalles del...

Chile: Firman acuerdo clave para proyecto de hidrógeno verde

Este acuerdo voluntario formaliza los compromisos alcanzados durante la fase de diseño preliminar del proyecto, teniendo al Estado como garante del proceso de diálogo El proyecto “Frontera” impulsó un proceso de diálogo, con el respaldo de la Agencia de Sustentabilidad...