- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMINEM: No permitiremos el fracaso de Petroperú

MINEM: No permitiremos el fracaso de Petroperú

Por su parte, el titular del MEF, José Salardi, consideró que se está armando “mucho aspaviento” alrededor de las decisiones que se vienen tomando en el sector de hidrocarburos.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Luis Montero, ratificó la confianza a Pedro Chira en su reciente y polémica designación como presidente de Perupetro, destacando su “solvencia técnica”.

Como se sabe, diferentes gremios empresariales y expertos del rubro manifestaron sus preocupaciones por su perfil y el impacto que tendrá en posicionar a esta industria peruana como un atractivo para la inversión privada.

“El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Minem recibimos información de Petroperú que, por supuesto, nos la dan ellos, su propio directorio, pero también instituciones que tienen la solvencia técnica para explicarnos qué pasa con la nueva Refinería de Talara, con la unidad de flexicoking; y una de estas instituciones cercanas es Perupetro”, contextualizó Montero, indicó.

“Agradezco a José Mantilla (expresidente de Perupetro), pero tomamos la decisión de tener a un funcionario con mucha más solvencia técnica como presidente. Necesitamos que responda preguntas técnicas y saber su opinión técnica. Por eso, lo invitamos a Pedro Chira”, justificó.

Posición del MEF

Por su parte, el titular del MEF, José Salardi, consideró que se está armando “mucho aspaviento” alrededor de las decisiones que se vienen tomando en el sector de hidrocarburos.

“Estamos avanzando en línea de optimizar las condiciones de Petroperú. Se arma mucho aspaviento en relación de las últimas decisiones. El Minem tomó la decisión más adecuada para mejorar y encaminar la gestión de Perupetro. Así que todo el apoyo en ese sentido”, manifestó también esta mañana en conferencia de prensa.

Salardi también subrayó que, este año, no habrá recursos de parte del Gobierno central para Petroperú. Esto, considerando que “ya se hizo un esfuerzo el año pasado y lo que toca es acompañar en la gestión”.



Petroperú tiene que reflotar

A su turno, Montero recordó que la inversión alrededor de Petroperú supera los US$ 6 mil millones. “No lo vamos a perder. Vamos a luchar para que reflote. Esta empresa tiene que tener éxito. No hay razón para que fracase. No lo vamos a permitir bajo ningún punto de vista, de acuerdo con las normativas”, agregó.

En este panorama, Montero señaló que Petroperú no requiere de “pequeños socios”, sino de grandes que aprovechen su presencian en toda la cadena de valor petrolera.

“Petroperú no necesita pequeños socios, como Altamesa [en el Lote 192], que salió corriendo y dejó una deuda de más de US$ 30 millones. Recientemente, un gigante saudí [Saudí Aramco] compró la cadena Primax. Los gigantes del petróleo ya están en el Perú. Estos son los socios que tenemos que atraer para que, realmente, se integren y se fortalezcan. Necesitamos grandes socios [para Petroperú]”, apuntó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...