- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú cuenta con 29 proyectos de exploración minera en marcha o próximos...

Perú cuenta con 29 proyectos de exploración minera en marcha o próximos a iniciar actividades

La Cartera de Exploración Minera 2025 está conformada por 84 proyectos en 17 departamentos por US$ 1,039 millones de inversión.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó recientemente la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025, que incluye 84 iniciativas distribuidas en 17 regiones del país, con una inversión total de US$ 1,039 millones.

De estos, 29 proyectos ya están en ejecución o están a punto de comenzar, ya que han recibido los permisos necesarios o están en proceso de evaluación para la autorización de inicio de actividades.

Inversión y distribución geográfica

La cartera de proyectos de exploración minera abarca una serie de iniciativas en diversas partes del país. De los 84 proyectos, 33 han sido incorporados recientemente, con una inversión conjunta de US$ 591.5 millones.

En total, 29 de estos proyectos ya están operando o están a punto de comenzar, representando una inversión de US$ 183 millones y constituyendo el 17.6 % de la cartera total. Estos incluyen proyectos como Achatayhua, Antarumi, Azulccacca, y Bordebamba, entre otros.



Proyectos en evaluación ambiental y su impacto

Por otro lado, de los 41 proyectos restantes, 21 están en proceso de evaluación de su Instrumento de Gestión Ambiental (IGA), mientras que 20 ya han recibido la aprobación respectiva. Estos proyectos, que representan el 77.4 % de la cartera, suman una inversión de US$ 804 millones. Algunos de los proyectos en esta etapa incluyen las minas de Las Bambas, Antapata, Ayawilca y Cañariaco.

Proyectos pendientes de evaluación y consulta

Asimismo, 14 proyectos han completado la consulta preliminar, pero aún no han presentado la solicitud de evaluación para la obtención de la autorización para iniciar las actividades de exploración. La inversión en estos proyectos asciende a US$ 52 millones y representan el 5% de la cartera. Entre ellos se encuentran Alpamarca, Atolladero Hasret y Patacancha.

El rol clave de la exploración minera

Durante un Jueves Minero, Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de la exploración minera para el futuro de la industria en Perú. Según Tejada, la minería sostenible a largo plazo no puede existir sin una constante actividad de exploración, que es crucial para atraer inversiones que, a su vez, impulsan el desarrollo económico y la reducción de la pobreza.

«El mundo demanda más minerales para satisfacer las necesidades de crecimiento poblacional y económico. Este es un desafío, ya que no estamos encontrando yacimientos a la velocidad necesaria para renovar los recursos explotados. Aunque el contexto es complicado, es una oportunidad para Perú, que cuenta con un gran potencial geológico», explicó Tejada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...